La espera para la ‘Paz Total’, se aplaza inicio de los diálogos de paz

Luego de una reunión en los Llanos del Yarí, para garantizar la participación de comunidades, gobierno y FARC, se aplazan diálogos.
Alias 'Iván Mordisco' y Danilo Rueda-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una vez más el objetivo del Gobierno de Gustavo Petro de la ‘Paz Total’ se aleja, esta vez se aplazan los diálogos con el Estado Mayor Central de las Farc, esto, debido a la demora en el levantamiento de las órdenes de captura y el cese al fuego.

En medio de una reunión preparatoria que se presentó en los Llanos del Yarí entre el comisionado de paz Danilo Rueda, los voceros del grupo disidente y los representantes de la comunidad internacional junto a la iglesia católica, se tomó la decisión de aplazar los diálogos de paz.

“Se debe avanzar con celeridad y responsabilidad para afianzar el pleno funcionamiento de los mecanismos de monitoreo y verificación del cese al fuego bilateral, tanto a nivel nacional como con la participación de representantes de la sociedad”

Comunicado oficial del Alto Comisionado para la Paz

Cabe recordar que el pasado 11 de abril el alto comisionado Danilo Rueda habría afirmado que era cuestión de semanas para que el diálogo con los disidentes fuera finiquitado, desafortunadamente aún hay detalles que frenan la posibilidad de llegar al Acuerdo de Paz que tanto se espera.

Te puede interesar: ¡Última hora! Partido Conservador demandará un punto del PND

Según las afirmaciones de los participantes en el Yarí, hay que perfeccionar el mecanismo que incluye a la sociedad civil en la construcción de la agenda y que además todavía no han sido levantadas las órdenes de captura tanto de los disidentes que participarán en la mesa de diálogo como de los que verificarán el cese al fuego.

Alias ‘Iván Mordisco’ en medio del evento en el Yarí aseguró que los diálogos empezarían el 16 de mayo, pero ahora no hay claridad del inicio de los diálogos de paz.

Algunos detalles de cómo se llevará a cabo la negociación

Se espera que los ciclos de dipalogo se realicen en diferentes regiones del país, según afirmaron uno de los ciclos tendrá lugar en Europa, pues algunos países europeos se han ofrecido como garantes o sedes del nuevo proceso de paz en Colombia.

“Las partes reafirmaron su voluntad de buscar, a través del diálogo, un acuerdo de paz que garantice una vida digna y tranquila a los millones de colombianos que habitan los territorios afectados por el conflicto armado”

Comunicado oficial Alto Comisionado para la Paz

También puedes leer: Daniel Hernández denunciará a Petro tras polémica acusación en su contra


Compartir en

Te Puede Interesar