En total, 18 deportistas, tanto hombres como mujeres, mostraron su destreza en el
salón especializado del Complejo Deportivo José Eustasio Rivera.
Redacción Extra
Más de 5.000 deportistas participaron en la fase municipal de los Juegos
Intercolegiados, organizada por el Instituto Municipal de Deporte y Recreación
(Imder), y ahora las justas avanzan a su etapa final. Durante esta semana, se
definirán los clasificados que representarán a Villavicencio, la capital del Meta, en
la fase departamental, un paso crucial para los jóvenes talentos que sueñan con
dejar en alto el nombre del departamento en competencias nacionales.
Destacado
Entre las disciplinas que más destacan en esta edición se encuentra la esgrima,
un deporte que ha ido ganando terreno no solo en la ciudad, sino también en
municipios cercanos como Cumaral y Restrepo. En total, 18 deportistas, tanto
hombres como mujeres, mostraron su destreza en el salón especializado del
Complejo Deportivo José Eustasio Rivera, ofreciendo un espectáculo de sable y
espada que sorprendió por su nivel técnico y entrega.
Participación
La participación de la esgrima en los Juegos Intercolegiados es ya una tradición
que continúa consolidándose. “Es la tercera vez que la esgrima participa en estos
Juegos y la segunda en que logramos clasificar a los Juegos Nacionales de
Intercolegiados. En el Meta, contamos con un profesor que trabaja en Cumaral y
Restrepo, donde ha desarrollado un trabajo importante con Escuelas de
Formación para la masificación de este deporte. Gracias a su esfuerzo, tenemos
un grupo destacado en la fase departamental. En Villavicencio, desde el Club
Mosqueteros y la Liga de Esgrima, hemos estado presentes en colegios como
Femenino, Juan Pablo II, La Normal Superior y el Colegio INEM”, explicó Eligio
Williams, miembro de la comisión técnica de la Liga de Esgrima y metodólogo del
deporte en la región.
Talento
Uno de los talentos destacados es la joven deportista Karol Quintana, quien
recientemente obtuvo el título juvenil en la competencia. “En los últimos tres años,
la esgrima ha crecido muchísimo. Entrenando todos los días y perfeccionando la
técnica, hemos visto avances notables. Pero aún hace falta más apoyo para los
deportistas. La sala de entrenamiento a veces no da abasto y sería importante
contar con más recursos. Por parte del colegio, han sido más flexibles con las
tareas, lo que ayuda mucho a seguir creciendo”, afirmó Quintana.
Además, en medio de estos Juegos, se confirmó que la atleta metense Estefanny
Landaeta será parte de la selección Colombia que participará en el Panamericano
de Esgrima, que se realizará en Argentina. Este logro representa un
reconocimiento a la calidad y el esfuerzo de los deportistas locales, que poco a
poco abren camino hacia competencias internacionales.
En total, 18 deportistas, tanto hombres como mujeres, mostraron su destreza en el
salón especializado del Complejo Deportivo José Eustasio Rivera.
Redacción Extra
Más de 5.000 deportistas participaron en la fase municipal de los Juegos
Intercolegiados, organizada por el Instituto Municipal de Deporte y Recreación
(Imder), y ahora las justas avanzan a su etapa final. Durante esta semana, se
definirán los clasificados que representarán a Villavicencio, la capital del Meta, en
la fase departamental, un paso crucial para los jóvenes talentos que sueñan con
dejar en alto el nombre del departamento en competencias nacionales.
Destacado
Entre las disciplinas que más destacan en esta edición se encuentra la esgrima,
un deporte que ha ido ganando terreno no solo en la ciudad, sino también en
municipios cercanos como Cumaral y Restrepo. En total, 18 deportistas, tanto
hombres como mujeres, mostraron su destreza en el salón especializado del
Complejo Deportivo José Eustasio Rivera, ofreciendo un espectáculo de sable y
espada que sorprendió por su nivel técnico y entrega.
Participación
La participación de la esgrima en los Juegos Intercolegiados es ya una tradición
que continúa consolidándose. “Es la tercera vez que la esgrima participa en estos
Juegos y la segunda en que logramos clasificar a los Juegos Nacionales de
Intercolegiados. En el Meta, contamos con un profesor que trabaja en Cumaral y
Restrepo, donde ha desarrollado un trabajo importante con Escuelas de
Formación para la masificación de este deporte. Gracias a su esfuerzo, tenemos
un grupo destacado en la fase departamental. En Villavicencio, desde el Club
Mosqueteros y la Liga de Esgrima, hemos estado presentes en colegios como
Femenino, Juan Pablo II, La Normal Superior y el Colegio INEM”, explicó Eligio
Williams, miembro de la comisión técnica de la Liga de Esgrima y metodólogo del
deporte en la región.
Talento
Uno de los talentos destacados es la joven deportista Karol Quintana, quien
recientemente obtuvo el título juvenil en la competencia. “En los últimos tres años,
la esgrima ha crecido muchísimo. Entrenando todos los días y perfeccionando la
técnica, hemos visto avances notables. Pero aún hace falta más apoyo para los
deportistas. La sala de entrenamiento a veces no da abasto y sería importante
contar con más recursos. Por parte del colegio, han sido más flexibles con las
tareas, lo que ayuda mucho a seguir creciendo”, afirmó Quintana.
Además, en medio de estos Juegos, se confirmó que la atleta metense Estefanny
Landaeta será parte de la selección Colombia que participará en el Panamericano
de Esgrima, que se realizará en Argentina. Este logro representa un
reconocimiento a la calidad y el esfuerzo de los deportistas locales, que poco a
poco abren camino hacia competencias internacionales.
