La ESE Santiago de Tunja tendrá ampliación

Con la visita del Ministerio fue aprobada la construcción de una nueva Torres del Hospital Metropolitano.
Lucy Rodríguez, Secretaria; Alejandro Funeme, alcalde; Carolina Corcho, Ministra; Wilson Rodríguez, gerente de la ESE.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En reunión que se sostuvo hoy entre el alcalde Alejandro Fúneme, su equipo de trabajo, y la ministra de Salud, Carolina Corcho, se logró la viabilidad del proyecto con el cual se ejecutará la construcción de una nueva torre para la E.S.E. Santiago de Tunja.

Los papeles

De tal manera, este viernes 21 de octubre, desde el Ministerio, se hará la entrega del documento que permitirá dar inicio a todo el proceso contractual.

“Con esta nueva torre, lograremos ampliar capacidad en 40 camas, mejorar la cobertura y atención de más de 350.000 usuarios de la Subred Centro, y fortalecer los servicios en Medicina Interna, Cirugía, Ginecología y Ortopedia, entre otros”, explicó el mandatario de los tunjanos.

Ajustes

Después de surtir varios trámites y procesos ante la secretaría de Salud de Boyacá, desde esta sectorial se indicó que teniendo en cuenta la información relacionada con la E.S.E. Santiago de Tunja, Entidad Municipal de Mediana, Complejidad Básica, se evidencia que la solicitud del proyecto ‘construcción torre hospitalaria y de apoyo en la E.S.E. Santiago de Tunja’, si se ajusta al Programa Territorial de Reorganización, Rediseño y Modernización del Departamento de Boyacá de 2014 PTRRM, por lo que se toma la decisión de otorgar la conveniencia del mismo, de esta manera pasó a aprobación por parte del Ministerio de Salud.

Declaraciones

“Hoy agradecemos los esfuerzos y apoyo del Ministerio de Salud, bajo el liderazgo de la doctora Carolina Corcho, ya que logramos trabajar unidos para adelantar las gestiones técnicas y garantizar una inversión de cerca de 13.000 millones de pesos para mejorar la salud y bienestar de nuestra ciudadanía y usuarios de municipios circunvecinos”, puntualizó Alejandro Fúneme, alcalde de Tunja.

Finalmente, el alcalde indicó que con la viabilización técnica del Ministerio, se dará inicio a la construcción de esta nueva torre, la cual permitirá mejorar los procesos de atención y la calidad en la prestación de los servicios antes mencionados, además, se logrará que el Hospital se consolide como una institución de mediana complejidad, que apoye la labor médica de otras IPS de la ciudad.

Reacciones

Por su parte, la comunidad indicó que estas son buenas noticias para el bienestar no solo de los tunjanos, si no de la ciudadanía que vive en los alrededores, ya que se ven cobijados con este servicio. De otro lado, les preocupa los años que pueda durar este proyecto en realizarse y ruegan porque no quede en un elefante blanco.


Compartir en

Te Puede Interesar