La Escombrera: víctimas de Medellín

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En diciembre de 2024, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd) encontraron restos óseos en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín, que podrían pertenecer a víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado. Este hallazgo refuerza las denuncias de madres buscadoras que aseguran que los grupos armados arrojaron los cuerpos de los desaparecidos en esa área entre 2002 y 2004, período marcado por la violencia del paramilitarismo.

La operación Orión de 2002, que involucró a fuerzas militares, es central en el relato de las desapariciones en la comuna. A pesar de que se ha hallado evidencia, la JEP aún investiga la identidad de las víctimas y los responsables. Las críticas al periodista Néstor Morales, quien sugirió en una entrevista que las familias podrían haber enterrado los restos, generaron indignación. Varios periodistas y líderes sociales señalaron la falta de conocimiento sobre el conflicto y el dolor de las víctimas, subrayando que la negación de estos hechos es una forma de violencia en sí misma.


Compartir en