En un trágico suceso que ha conmovido a la comunidad de San Carlos de Guaroa, una joven de 13 años, identificada como Samantha Yepes Echeverry, fue encontrada sin vida en lo que según las primeras versiones se trataría de un suicidio. El hecho ocurrió recientemente y ha generado una ola de dolor y reflexión en la localidad.
Causa
Los primeros informes indican que la joven fue hallada en su hogar. “No sabemos si habría estado enfrentando problemas emocionales o que dificultades tenía en su vida diaria. Samantha era una jovencita alegre, llena de vida, nos duele mucho su partida”, expresó una allegada de la hoy occisa.
Su cuerpo fue llevado a las instalaciones de Medicina Legal en Villavicencio, donde luego del respectivo proceso sería entregado a sus seres queridos. Al cierre de esta edición se conoció que, en San Carlos de Guaroa se estaban recaudando fondos para el traslado del cuerpo hacia la costa, zona de la que era oriunda.
La joven estudiaba grado octavo en el colegio Gabriel García Márquez, donde la comunidad educativa hoy llora su partida. “Es un dolor muy grande la pérdida de una vida tan joven. Dios brinde consuelo a sus seres queridos”, manifestó un poblador.
Investigan
La Policía Nacional y la Fiscalía han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon este trágico suceso. Se están revisando las condiciones que llevaron a la joven a tomar esta decisión tan dolorosa.
“Es necesario crear espacios seguros donde los adolescentes puedan hablar abiertamente sobre sus problemas y buscar ayuda. Debemos apoyar a nuestros hijos siempre, escucharlos y recordarles que las cosas siempre tienen solución”, manifestó una ciudadana.
Señales
Expertos en salud mental han enfatizado la importancia de la detección temprana de señales de alerta y han instado a padres, docentes y amigos a estar más atentos a las necesidades emocionales de los jóvenes.
El suicidio es un fenómeno complejo que puede resultar de múltiples factores, incluyendo problemas familiares, bullying, depresión y otros trastornos mentales. Las autoridades de salud han reiterado la importancia de promover campañas de concientización sobre salud mental en las escuelas y en la comunidad, así como la necesidad de facilitar el acceso a servicios de apoyo psicológico.
De acuerdo con el Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) los jóvenes son los que más cometen suicidios, con un aumento de 37% en edades entre los 15 y 29 años




