La encendió a golpes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La indignación y el rechazo ciudadano crecen en el municipio de Granada tras
conocerse un video de cámaras de seguridad que registra una violenta agresión contra
una mujer dentro de un establecimiento público. El hecho ocurrió el pasado domingo y,
según la denuncia, el presunto agresor fue identificado como Geiber Andrés Ulloa
Jiménez, quien habría llegado al lugar acompañado de su hermano.
Versiones
De acuerdo con testigos, la situación se originó tras una acalorada discusión entre
ambos, que rápidamente escaló a la violencia física. En las imágenes se observa cómo
el hombre, en evidente estado de alteración, intenta entregarle un celular a la mujer y,
ante su negativa, reacciona con agresividad propinándole varios golpes en el rostro y el
cuerpo. La víctima, en un intento desesperado por defenderse, toma un cuchillo,
mientras el agresor continúa lanzándole objetos, entre ellos una botella de vidrio.
Las cámaras captaron el momento en que la mujer termina en el suelo con visibles
lesiones, mientras las personas presentes observan con asombro y algunos intentan
intervenir. El video, que ha sido difundido ampliamente en redes sociales, generó un
fuerte rechazo en la comunidad, que exige justicia y una respuesta inmediata por parte
de las autoridades.
La víctima decidió hacer pública su denuncia, señalando que teme por su seguridad y
la de su familia. “No quiero que este caso quede en el olvido. Lo que me pasó no debe
volver a repetirse con ninguna mujer”, expresó en declaraciones conocidas por medios
locales.
Autoridades
Las autoridades habrían iniciado las investigaciones para esclarecer los hechos y
establecer las responsabilidades correspondientes. Además, se evalúa la aplicación de
medidas de protección a favor de la víctima, en el marco de la Ley 1257 de 2008 sobre
violencia contra la mujer.

Organizaciones sociales del Ariari y colectivos feministas de la región rechazaron el
ataque y recordaron que los casos de violencia de género en el departamento del Meta
han aumentado en los últimos meses, especialmente en municipios como Granada,
Acacías y Villavicencio.
La comunidad hizo un llamado urgente a fortalecer las acciones institucionales para
prevenir estos hechos, garantizar la atención integral a las víctimas y sancionar
ejemplarmente a los agresores.


Compartir en