La empresa de viajes número uno de Latinoamérica, presenta su Reporte de Impacto

● Despegar destaca su perspectiva de triple impacto y reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, mejorando su propuesta de valor para clientes, empleados y la comunidad en la región.
La empresa de viajes número uno de Latinoamérica, presenta su Reporte de Impacto
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, multiplica el alcance de sus dos reportes iniciales de ESG presentando ahora su Reporte de Impacto 2022. Un informe con enfoque de doble materialidad, gracias a la incorporación de los Estándares GRI 2021 que priorizan una mirada de impacto y los de SASB, que b09uscan dar cuenta de la materialidad financiera.

“Estamos muy orgullosos de desafiarnos constantemente y encontrar nuevas respuestas a esos retos. Sabemos que la sostenibilidad es un recorrido y una decisión, por eso trabajamos para que nuestros grupos de interés se sumen a estas iniciativas y encuentren en nosotros un aliado para llevarlas adelante”, comenta Josefina.

Por tercer año consecutivo, Despegar encontró la manera de combinar reactivación económica, crecimiento e impacto social, asumiendo compromisos a largo plazo en pro del desarrollo de la región. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran:

  • Turismo Responsable

Viajar es una experiencia única, por ello desde Despegar impulsamos el viajar de forma sustentable, para que la huella quede en la persona y no en el destino que ésta visita. A través de la página web generamos información, consejos y recomendaciones para que los destinos sean sustentables, algunas de las recomendaciones que generamos son: apoyo al comercio local y responsable, reemplazo de plásticos de un solo uso, uso de basureros de acuerdo con los residuos y tipificación de estos en cada destino.

  • Reducción en el gasto de energía

Iniciamos un proyecto de virtualización de servidores con la migración a la nube de Amazon (AWS), lo que nos permitirá reducir en hasta un 80% la huella de carbono de nuestros cómputos.

  • Cubrí la huella de carbono de tu vuelo

Aquellas personas que compraron vuelos nacionales en Argentina tuvieron la posibilidad de compensar la huella de carbono de su viaje.

  • Capacitación en lenguaje Python

Diseñamos un curso intensivo de programación en lenguaje Python para 15 jóvenes del Barrio Mugica y Rodrigo Bueno, en colaboración con Mumuki. Todas las clases se brindaron en nuestras oficinas.

  • El Bosque Despegar

Desde 2021 compensamos las emisiones generadas por nuestras oficinas y por el home office. Este año plantamos 674 árboles nativos en la provincia de Misiones, Argentina que se suman a los 620 plantados en Córdoba que dieron origen a lo que hoy llamamos Bosque Despegar.

  • Limpieza de Playa Delfines

Nos unimos a ZOFEMAT en México para llevar a cabo la limpieza de la Playa Delfines y sus alrededores en Cancún con voluntarios del equipo Despegar.

  • Sello verde a nuestra gestión de residuos

Nuestras oficinas en Buenos Aires obtuvieron el Sello Verde del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que evalúa y premia las prácticas exitosas en la gestión de residuos secos.

Para conocer más sobre el Reporte de Impacto 2022 ingresa al siguiente link.

Acerca de Despegar

Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 23 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma una empresa consolidada que integra a Best Day, HotelDO, BDExperience, Viajes Falabella, Koin, ViajaNet y Stays.net, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes.

Despegar opera en 19 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de crear experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.

Para más información visite https://www.despegar.com/media-kit/#/


Compartir en

Te Puede Interesar