La empresa Coviandina se defendió ante críticas por cierres de la vía Bogotá-Villavicencio

Extra
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras las afectaciones a la comunidad del municipio de Guayabetal por las intensas lluvias que obligaron al desalojo de varias familias que habían levantado sus casas en las laderas, la empresa Coviandina salió a aclarar que tales afectaciones se han generado como producto de la fuerte ola invernal y a la creciente súbita del río Negro que atraviesa el municipio y no tiene ninguna relación con la construcción de las obras de la nueva calzada Chirajara – Fundadores.

El invierno también ha provocado el incremento de derrumbes, deslizamientos y arrastre de material en varios puntos de la carretera Bogotá – Villavicencio.

Kilómetro 58

En cuanto a las afectaciones ocurridas en el K58, Coviandina dijo que ha dado estricto cumplimiento al Plan de Manejo de Tráfico y que los sitios de control del tráfico están a cargo de la Policía de Tránsito y Transporte con el apoyo de vialistas del concesionario.

Estaquecá

Sobre la emergencia en la quebrada Estaquecá, el concesionario aclaró que desde el año 2004 Coviandes presentó objeciones a los diseños del puente manifestando la insuficiencia del gálibo del puente.

Esas objeciones no fueron atendidas. En el 2014 Coviandes propuso al INCO (Hoy ANI) una solución definitiva al sector comprendido entre la quebrada Estaquecá y el puente La Balsa, pero no obtuvo ninguna respuesta positiva de la entidad.

No construyó

La actual concesión aclaró además que los sectores que hoy presentan problemas de inestabilidades críticas, como el kilómetro 44+100, K 48+100, K58+000, el K64+000, el K 66+000, el puente de la quebrada Estaquecá, entre otros, no fueron construidos por Coviandina.

Las obras de estabilidad de los taludes de la vía existente no forman parte del alcance del contrato de Coviandina, por lo que las obras para solucionar estas inestabilidades no son su responsabilidad.


Compartir en