La llegada de la UIS a Saravena es el resultado del memorando de entendimiento firmado el 20 de mayo de 2025 entre el Ministerio de Educación, la Universidad Industrial de Santander, la Gobernación de Arauca y la Alcaldía de Saravena. Este esfuerzo conjunto busca abrir las puertas de la educación superior pública y de calidad a jóvenes de territorios históricamente excluidos.
Primera etapa: 90 estudiantes en programas clave
En este inicio, 90 estudiantes comenzarán sus estudios en tres programas:
- Ingeniería en Inteligencia Artificial (presencial)
- Zootecnia (presencial)
- Administración Agroindustrial (a distancia, con ciclos propedéuticos que incluyen Técnica Profesional en Producción Agropecuaria y Tecnología Agroindustrial)
Cada programa cuenta con 30 cupos. Para el primer semestre de 2026, se prevé la apertura de cuatro programas adicionales, con una meta de hasta 20 programas académicos a mediano plazo.
Infraestructura y dotación
Las actividades académicas se realizarán en el Instituto Técnico Industrial Rafael Pombo, donde se adecuaron cuatro aulas y una sala de cómputo con:
- Nuevos cielos rasos, luminarias, canalizaciones eléctricas y de comunicaciones
- Infraestructura para aire acondicionado
- Sistema Poly para clases híbridas
- Mobiliario nuevo: sillas, atriles, tableros, televisores y computadores de última generación
Proyección y evento de inauguración
En 2026 comenzarán las actividades en la sede «Universidad de la Vida», un campus modular con inversión superior a 25 mil millones de pesos, diseñado para albergar a más de 2.000 estudiantes.
El acto inaugural contará con la presencia del ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, autoridades locales, directivos de la UIS y líderes comunitarios.
- Fecha: martes, 19 de agosto de 2025
- Hora: 9:00 a. m.
- Lugar: Auditorio I.E. Técnico Industrial Rafael Pombo, Calle 34 # 12-40, Saravena, Arauca
Fortalecimiento del ecosistema educativo con el ISER en Saravena
Paralelamente, el Instituto Superior de Educación Rural (ISER) consolida su presencia en Saravena con programas aprobados por el Ministerio de Educación:
- Tecnología en Gestión Empresarial (con grupos en primer y segundo semestre)
- Próximamente, Tecnología en Gestión Comunitaria
Además, en articulación con la estrategia nacional «Educación Superior en tu colegio», el ISER ha presentado los programas Técnico Profesional en Procesos Administrativos Agropecuarios y Tecnología en Gestión de Empresas Agropecuarias, que serán implementados en la Institución Educativa José Odel Lizarazo «VILAMAGA», donde opera su Centro Tutorial.




