Bajo la premisa de acelerar la evolución tecnológica de las empresas y las personas, a través de un modelo personalizado que combina conocimiento, comunidad y oportunidades de inversión, nació MenteX. Un proyecto liderado por Claudia Aparicio (CEO) y Juan Carlos Guáqueta (Chief Learning Officer), reconocidos expertos en tecnología e innovación, cuyo objetivo es convertir el potencial de los diferentes modelos de negocio en la industria de tecnología latinoamericana en una realidad.
«Fui la primera colombiana aceptada para participar en el programa bandera de la prestigiosa institución Singularity University. Al volver al país, mi deseo por impulsar esta experiencia en Latinoamérica me llevó a fundar MenteX en 2018 en alianza con SingularityU,» señala Claudia Aparicio, Cofundadora y CEO de MenteX.
A partir del 2020, MenteX dio un giro importante en su propuesta de valor para convertirse en un Edtech con un modelo bootstrapping rentable, generando resultados contundentes. Educando a cerca de 1.500 directivos en 15 países de más de 300 compañías, llevándonos a ser valorados en un millón de dólares en el 2022. Posteriormente entró en el radar de Alejandría, iniciativa de impacto de Mesoamérica siendo la primera empresa en invertir capital semilla en MenteX.
A lo largo de su trayectoria han desarrollado estrategias exitosas, como ser agentes activos durante la transformación de Boston Scientific Colombia desde hace cuatro años, logrando convertirla en la operación más innovadora de esta empresa en la región. También han sido facilitadores de la agenda de innovación del Eje Cafetero, contribuyendo a su consolidación como una de las regiones con mayor potencial de innovación del país. Su propuesta académica se caracteriza por ser pioneros en programas de tecnología apalancados en ciencias con una oferta educativa en temas como: healthtech, biotech, foodtech y deeptech que buscan convertir a científicos en emprendedores.
Su modelo data-driven les permite entender la correlación entre el desempeño económico y las estrategias de innovación, creando una ruta adaptada a las necesidades de la región a partir de diagnósticos de capacidades. En 2023, han consolidado el Fondo de Inversión más ambicioso de Latinoamérica en tecnologías DeepTech en colaboración con Alejandría y SOSV Fund el fondo más importante del mundo en la materia, una iniciativa que marcará un hito en la industria.
«El interés de involucrarnos en DeepTech nació de ver el caso de Argentina en la región y el alto potencial científico en ciencias de la vida que tienen países como Colombia. Según el informe del BID la nueva OLA, se estima que podríamos multiplicar por 100 el número de emprendimientos DeepTech gracias al capital científico instalado, si aseguramos el acceso al capital de riesgo necesario, una misión más que local, regional. Nos impulsa movilizar la agenda de transformación tecnológica de los métodos de producción de industrias clave para la sostenibilidad como son salud, alimentos, energía y manufactura, rubros claves de la economía de Colombia» agrega Claudia Aparicio, Cofundadora y CEO de MenteX.
Los resultados comienzan a verse, en el mes de septiembre MenteX lanzó en alianza con la firma de abogados OlarteMoure experta en patentes, el primer programa gratuito de DeepTech del país gracias al apoyo de Ecopetrol, la Cámara de Comercio de Bogotá, Oracle Netsuite, y varias universidades como Los Andes y la Nacional.
En el mes de octubre, se dará cita la comunidad de DeepTech en Colombia en el marco del Genera Summit con la presencia de importantes científicos emprendedores como Beeflow, EcoAtoms, Bitgenia y Neu Energy.
A final de año se presentará el primer mapa del ecosistema DeepTech del país.
MenteX proyecta cerrar el año con un crecimiento del 25%. Para 2024, tienen como objetivo duplicar este crecimiento, centrándose en los mercados de Colombia y México, con Argentina como su principal hub de transferencia de talento.
El legado que MenteX pretende dejar en la industria de Latinoamérica es claro: convertir el potencial de la región en una realidad tangible.

															


