¿Hasta qué edad se puede solicitar un crédito en Colombia? Entidades adaptan condiciones según el perfil del solicitante

Aunque muchas personas creen que la edad puede ser un impedimento para acceder a un crédito en Colombia, la mayoría de entidades financieras analizan otros factores clave como los ingresos, el historial crediticio y el tipo de producto solicitado, lo que permite que incluso personas mayores de 70 años puedan acceder a financiación bajo ciertas condiciones.
RANGO DE EDADES
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, las personas mayores también pueden acceder a créditos, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos financieros y documentales exigidos por las entidades bancarias.

Edad mínima y máxima: los rangos más comunes en el país

Aunque muchas personas se preguntan si existe una edad tope para acceder a un crédito en Colombia, lo cierto es que no hay un límite legal único ni universal, sino que cada entidad financiera establece sus propios rangos según el producto y el perfil del solicitante. La edad mínima permitida para solicitar un crédito es de 18 años, pero el límite superior puede variar entre los 62 y los 84 años, dependiendo del banco y del tipo de préstamo.

La clave está en el tipo de producto y la fuente de ingresos

Los bancos consideran varios factores además de la edad. Por ejemplo, una persona de 80 años que tenga una pensión estable, un buen historial crediticio y capacidad de endeudamiento puede ser apta para un crédito, especialmente si este es de libre inversión o una modalidad como la libranza, respaldada por ingresos fijos.

El tipo de producto financiero solicitado influye directamente en la edad máxima aceptada. Para créditos hipotecarios o de vehículos, las entidades suelen tener requisitos más estrictos debido a los plazos de pago extendidos. Sin embargo, otros como los créditos de consumo o de bajo monto tienen más flexibilidad en sus condiciones.

Los adultos mayores también acceden a productos financieros

En los últimos años, la banca colombiana ha ampliado su oferta de productos pensados especialmente para personas mayores, incluyendo cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, seguros y hasta planes de inversión. Esto refleja un cambio en la forma en que el sistema financiero ve a los adultos mayores: no solo como clientes activos, sino también como consumidores con necesidades específicas y con la capacidad de cumplir sus obligaciones.

Más allá de la edad, importa el perfil financiero

Aunque la edad es un factor determinante, el acceso a un crédito en Colombia depende principalmente del historial crediticio, los ingresos estables y la capacidad de pago del solicitante. Por eso, sin importar si se tiene 25 u 80 años, la clave está en demostrar solidez financiera y cumplir con los requisitos del prestamista.


Compartir en