La economía familiar en tiempos de crisis

Qué tendremos una inflación final del año presupuestada a lo esperado por el Banco de la Republica
Imagen de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cuando se inició el proceso del nuevo tiempo de prosperidad, de luz, donde el colombiano de a pie tendría la posibilidad de figurar, de alcanzar la tan anhelada dicha con un ideal de bienestar social en un universo surdo, pero no absurdo, para algunos se presentaron los momentos más grabes de crisis social y económica.

Entonces, ¿Qué pasó con esas ilusiones populares que se desvanecieron con este gobierno obstinado? Pues para nadie es un secreto que los precios de la canasta familiar paradójicamente han incrementado de manera exponencial y son las familias de los estratos con menos ingresos económicos quienes pagan ‘los platos rotos’ frente a los exorbitantes precios de los productos, pues son estos estratos medio y bajo los que consumen la mayor parte de estos.

Te puede interesar: Las guerras por el poder

Debemos entender que, en promedio, los analistas del Banco de la República están esperando que el alza del último trimestre sea del 0,53%, por lo que, el resultado final deberá ser muy similar al esperado por parte de los expertos. Eso equivaldría a una inflación de 10.9% en los 12 meses del presente año.

Esto nos da a entender que el próximo año tendríamos que esperar nuevos cambios gubernamentales y sociales.

Continua leyendo: La salud mental en los adolescentes


Compartir en