¿La economía de Alemania podría crecer gracias a las armas?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los tanques en tiempos de paz son simplemente capital muerto.
Imagen: Peter Klaunzer/KEYSTONE/dpa/picture alliance

Es un periodo de oro para la industria de armas: la Bundeswehr tiene el objetivo de transformarse en el Ejército más potente de Europa. No obstante, los especialistas indican que el incentivo económico para Alemania es restringido.

El 18 de marzo de 2025 será un día significativo en la historia de Alemania. Con una mayoría de dos tercios, el Bundestag abrió el camino para obtener deuda nunca antes vista: 400.000 millones de euros para la infraestructura alemana en declive y 100.000 millones para acciones de protección del clima en los años venideros. Aún se destinará más dinero a la defensa nacional.

Acciones de Rheinmetall se disparan

Estos son buenos datos para las compañías que edifican carreteras y puentes, establecen trenes o producen cables de fibra óptica para la conexión a internet. Sin embargo, la industria de armas, cuya relevancia en la estructura económica de Alemania había ido decreciendo durante décadas, obtiene un beneficio aún mayor.

En 2020, se tenía la posibilidad de adquirir una acción de la empresa de defensa más grande de Alemania, Rheinmetall, por un precio de 59 euros. En junio de 2025, se encontraba oscilando entre 1.700 y 1.800 euros. UBS, el banco suizo, anticipa un incremento a 2.200 euros.


Compartir en