La ‘droga’ la condenó en Villavieja, Huila

Unidades de la Policía, hicieron efectiva la orden de detención contra de la mujer de 28 años de edad, quien fue condenada a una pena de 32 meses de prisión.
Geraldin Vargas, capturada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En estos momentos se encuentra a la espera de la boleta de encarce­lación para su traslado a un centro penitencia­rio y carcelario.  El arresto de Vargas, tuvo lugar en la calle 3 con carrera 3 del barrio Centro del municipio de Villavieja.

 Le cayeron

Según logró conocer, EXTRA Huila, los agentes ubicaron a la mujer, le so­licitaron la cédula y al veri­ficar la identidad de la mis­ma, le manifestaron que tenía una orden judicial en su contra, expedida por el Juzgado Primero Penal del Circuito con funcio­nes de Conocimiento de la ciudad de Neiva.

Los agentes le indica­ron que era buscada para que respondiera por el de­lito de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.

Para la ‘cana’

En estos momentos están a la espera de la boleta de en­carcelación para su traslado a un centro penitenciario y carcelario. La hoy detenida, deberá pagar una condena de 32 meses de prisión, lue­go de ser responsable de la comercialización de aluci­nógenos en ese municipio.

Te puede interesar: A expendedor le ‘cayó’ la Ley en Aipe, Huila, https://extra.com.co/a-expendedor-le-cayo-la-ley-en-aipe-huila/?preview=true&_thumbnail_id=400450

El consumo

En la actualidad, desde el Ministerio de Justicia y del Derecho se realiza pe­riódicamente análisis para identificar la situación del uso de drogas en el país. Aproximadamente, el 47% de los consumidores de marihuana son perso­nas que tienen entre 12 a 24 años, es decir adolescentes y jóvenes.

Así mismo, se identifica el consumo de otras dro­gas como cocaína, bazuco, heroína, éxtasis y en gene­ral, existe un mercado ile­gal de drogas con presencia de múltiples sustancias que incluyen mezclas muy tó­xicas, suplantación de sus­tancias, presencia de varia­das y peligrosas sustancias de corte, lo cual aumen­ta notablemente el riesgo para la salud y la vida de las personas.


Compartir en