¡La doble moral de Occidente repercute en el mundo!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Imagen: picture alliance/dpa/AP

Los dobles raseros occidentales se han vuelto cada vez más críticos en el Sur Global. Según un estudio realizado durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, el orden internacional basado en normas está en riesgo.

En mayo, el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, declaró en la Universidad de Oxford que «en cualquier lugar que vaya, me enfrento a acusaciones de doble rasero». En la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) del año pasado, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su asombro por la disminución de la confianza en el Sur Global. Después de que Annalena Baerbock, la ministra alemana de Asuntos Exteriores, criticara el historial de derechos humanos de China el año pasado, Qin Gang, su homólogo chino en ese momento, respondió que China no necesita un maestro de Occidente.

Durante un largo periodo de tiempo, los países del Sur Global han criticado a Occidente por mantener el orden internacional basado en reglas solo cuando le es conveniente. No obstante, en los últimos tiempos, esas críticas han ganado popularidad, especialmente desde el inicio de la guerra en Ucrania y la disputa entre Israel y Hamás.

India: los problemas de Europa no son los problemas del mundo

La invasión rusa de Ucrania fue lo que más llevó a los líderes occidentales a hablar de una batalla por el orden político mundial. El líder de los Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que una victoria rusa «podría significar el fin del orden internacional establecido por normas». En un artículo de opinión publicado en The New York Times, afirmó que proteger a Ucrania implica preservar los valores de este sistema.

No obstante, con frecuencia los esfuerzos de Occidente para convencer a los países democráticos aliados del Sur Global de respaldar las sanciones contra Rusia han fallado. India, Brasil y Sudáfrica continuaron comerciando con Rusia en algunos casos más que antes de la guerra, aunque insistieron en que esto no implicaba apoyar la invasión rusa de Ucrania.

El exministro de Asuntos Exteriores de China, Qin Gang, se distanció claramente de Annalena Baerbock en 2023.
Imagen: Kira Hofmann/photothek/IMAGO

Subrahmanyam Jaishankar, el ministro de Asuntos Exteriores de India, expresó que los europeos suelen pensar que «los problemas de Europa son los problemas del mundo, pero los problemas del mundo no son los problemas de Europa». El ministro de Defensa de Indonesia, Prabowo Subianto Djojohadikusumo, afirmó que los gobiernos occidentales parecen tener «unos principios para Ucrania y otros para los palestinos» en cuanto a la protección de la paz.


Compartir en