Redacción Semana – Política | 4 de mayo de 2025, 6:06 a. m.
El Partido Conservador Colombiano, una de las colectividades políticas históricas del país, atraviesa una fractura interna que se hace cada vez más evidente frente al gobierno del presidente Gustavo Petro. Las posiciones encontradas dentro del partido reflejan una lucha de poder y de visión política que amenaza con dejar heridas profundas de cara a las próximas elecciones presidenciales.
🏛 Frente de batalla: Senado vs. Cámara
Por un lado, en el Senado, figuras como Efraín Cepeda, presidente del Congreso, y la senadora Nadia Blel se han convertido en voces críticas del gobierno. Cepeda rechazó recientemente las palabras de Petro, quien lo llamó “hp” durante uno de sus discursos. “El presidente aún no comprende la dignidad que ostenta (…) nuestra institucionalidad merece un honor perenne”, afirmó Cepeda, dejando clara su postura de confrontación.
Además, la senadora Nadia Blel denunció que las palabras del mandatario en la Plaza de Bolívar, donde la señaló indirectamente por el asesinato del líder social Alberto Peña, representan una amenaza e intimidación. Blel ha insistido en que, pese a estos ataques, seguirá ejerciendo su labor parlamentaria con firmeza.
🤝 Puertas abiertas en la Cámara
Mientras el Senado cierra filas contra Petro, algunos congresistas de la Cámara de Representantes han mostrado disposición a acercarse al gobierno. El representante Juan Carlos Wills, por ejemplo, abrió la puerta al debate sobre la consulta popular que propone el presidente. “Escuchar al pueblo, abrir espacios de diálogo y fortalecer su voz es el camino para construir un país más justo y unido”, expresó Wills en un mensaje que fue bien recibido por el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Otro representante, Luis Eduardo Díaz, también mostró apertura para estudiar la propuesta presidencial: “El Partido Conservador deberá hacer una citación a la bancada para tomar una decisión (…) se debe sopesar para apoyar u opinar respecto de esta consulta”.
Estos movimientos alimentan los rumores de que el Gobierno estaría dispuesto a respaldar a un congresista conservador para asumir la presidencia de la Cámara en el último año, lo que podría modificar el equilibrio de poder en el Legislativo.
🔍 Un partido dividido frente a las reformas
El Conservatismo ha ratificado su postura como partido independiente y crítico frente a las reformas sociales del gobierno, pero el terreno es movedizo. Las discusiones internas sobre proyectos como la consulta popular y el proyecto de ley de transfuguismo podrían abrir grietas mayores.
La senadora Nadia Blel y otros líderes insisten en que no permitirán el “maltrato” por parte del presidente, mientras que los sectores más conciliadores argumentan que es momento de dialogar con el Ejecutivo para sacar adelante reformas importantes.
⚖ Impacto en las elecciones presidenciales
Este escenario de división podría tener repercusiones clave en las elecciones presidenciales de 2026. ¿Logrará el Partido Conservador mantener una postura unificada o se fragmentará en bloques enfrentados? ¿El acercamiento de algunos representantes al gobierno terminará por redefinir alianzas y liderazgos dentro de la colectividad?
Por ahora, lo cierto es que el Partido Conservador llega tensionado a un momento político clave, dividido entre quienes alzan la voz frente a Petro y quienes optan por tender puentes. En medio de este pulso, la estabilidad del Congreso y el futuro de las reformas sociales podrían estar en juego.




