La población en medio del conflicto, Cartagena del Chaira

Enfrentamientos entre civiles y militares tras operativo de captura de presuntos disidentes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una intervención militar llevada a cabo en la vereda Vista Hermosa, en la vía Paujil-Cartagena del Chaira, ha desatado una ola de tensiones en la comunidad local. Las fuerzas de seguridad, en busca de miembros de la disidencia de las FARC conocida como «Rodrigo Cadete», lograron la captura de varios presuntos integrantes del grupo armado, pero las circunstancias han suscitado fuertes reacciones de los habitantes de la zona.

Enfrentamientos con la disidencia de las FARC

Las autoridades realizaron una incursión en la región con el objetivo de aprehender a líderes de la organización criminal, específicamente bajo el mando de Albeiro Ramírez, alias “Conejo”. Según reportes oficiales, durante el operativo, los disidentes abrieron fuego contra las fuerzas del orden, aunque, sorprendentemente, el único daño registrado fue la muerte de un animal, según testigos.

De igual manera, han indicado que se aprehendieron a seis personas vinculadas con la comisión de finanzas del grupo, además de incautar un arsenal de armas y pasta base de coca.

La resistencia

El descontento de la población no se hizo esperar. Después de conocer las capturas, los residentes locales organizaron bloqueos en la carretera Paujil-Cartagena, demandando la liberación de los detenidos. Los manifestantes sostienen que muchos de los aprehendidos son trabajadores del campo, dedicados a la agricultura y la cría de ganado.

En una declaración, el presidente de la Junta de Acción Comunal, Wildon Bonilla, denunció que los operativos se están llevando a cabo sin órdenes de captura válidas y cuestionó la legitimidad de las acciones de los uniformados.

Las denuncias

La organización Asojuntas ha hecho eco del clamor ciudadano, denunciando las detenciones como abusos de poder. Según sus declaraciones, tres de los aprehendidos son campesinos sin relación con la disidencia. La comunidad exige la inmediata liberación de los detenidos y la reparación de los daños causados durante el suceso.

La Colombia Human Rights International Organization ha emitido un comunicado condenando la actuación de las autoridades y denunciando la instrumentalización de civiles por parte del grupo armado. La organización exigió al Estado colombiano la protección de los derechos de las comunidades rurales.

Reacciones

La Sexta División del Ejército, por su parte, ha defendido el operativo, afirmando que los individuos arrestados están directamente implicados en actividades criminales. En un comunicado, el ejército acusó a “Conejo” y su grupo de manipular a la población civil para frustrar las operaciones militares, poniendo en riesgo a personas inocentes.

La situación en Vista Hermosa subraya la complejidad del conflicto armado en Colombia, donde las comunidades a menudo se ven atrapadas entre los operativos de seguridad y los grupos armados ilegales. La presión social se intensifica, y el clamor por justicia y protección de derechos humanos resuena con fuerza en la región.

Continua leyendo: Acribillado a sangre fría en Pitalito

Pie de foto: Alias “Conejo”, sindicado.


Compartir en