La Dimayor tiene nuevo presidente: Carlos Mario Zuluaga

La Dimayor eligió a Carlos Mario Zuluaga como su nuevo presidente tras una votación en Barranquilla. Conoce los retos que enfrentará al asumir el cargo.
La Dimayor tiene nuevo presidente: Carlos Mario Zuluaga
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) eligió a Carlos Mario Zuluaga como su nuevo presidente. La decisión se tomó en una Asamblea Extraordinaria en Barranquilla, donde Zuluaga superó en la votación a Juan David Pérez con un resultado de 20 votos a 16. La Dimayor tiene nuevo presidente: Carlos Mario Zuluaga.

Zuluaga, expresidente de La Equidad, reemplazará en el cargo a Fernando Jaramillo, quien dejó su puesto en febrero de este año. Su elección representa un cambio en la dirigencia del fútbol colombiano, con el desafío de administrar y modernizar las competencias nacionales.

¿Quién es Carlos Mario Zuluaga? La Dimayor tiene nuevo presidente: Carlos Mario Zuluaga

Carlos Mario Zuluaga es un abogado con honores de la Universidad Católica de Colombia, con estudios en administración de empresas en la Universidad Cooperativa de Colombia y una maestría en Derecho Deportivo Internacional en la Universidad de Lleida, España.

Te puede interesar: María Kovalchuk: hallada con graves heridas tras 10 días desaparecida

Tiene más de 40 años de experiencia en sectores como el financiero, salud, servicios y deportes. En el fútbol colombiano, ha sido presidente de La Equidad S.A. y director ejecutivo de ASCOOP, demostrando una sólida trayectoria en gestión deportiva.

Carlos Mario Zuluaga nuevo presidente de la Dimayor. Tweet @DilanOrjuela5

Principales retos que enfrentará Zuluaga

1. Renegociación de los derechos de televisión

El contrato actual con Win Sports finaliza en diciembre de 2026. Zuluaga deberá analizar nuevas propuestas y definir un modelo de distribución que beneficie a los clubes.

2. Fortalecimiento de la Liga BetPlay

Uno de sus objetivos será mejorar la competitividad de los torneos nacionales y generar mayor atractivo para patrocinadores y aficionados.

3. Transparencia y gobernanza en la Dimayor

Tras años de conflictos internos, Zuluaga buscará fortalecer la institucionalidad de la Dimayor, garantizando una gestión más equitativa y transparente para los clubes afiliados.

4. Mejoras en la infraestructura del fútbol colombiano

El nuevo presidente impulsará proyectos que modernicen los escenarios deportivos y mejoren las condiciones para jugadores y equipos.

Te puede ineteresar: Fecode convoca a paro nacional el 31 de marzo

¿Cómo fue el proceso de elección? La Dimayor tiene nuevo presidente: Carlos Mario Zuluaga

La elección se realizó en Barranquilla con la participación de los 36 clubes del fútbol colombiano. Cada candidato tuvo 15 minutos para exponer su plan de trabajo antes de la votación final. Zuluaga se impuso a Juan David Pérez, expresidente de Atlético Nacional, con un resultado de 20 votos a 16.

Otros candidatos en la contienda fueron Ramiro Ruiz (Envigado), Héctor Matheus (Patriotas), Luz Ángela Castro (eTicket) y Luis Humberto Montejo (exgobernador de Boyacá).

Carlos Mario Zuluaga asume la presidencia de la Dimayor con grandes expectativas y retos por delante. Su experiencia en la gestión deportiva y empresarial será clave para fortalecer el fútbol colombiano y garantizar el crecimiento de la Liga BetPlay. La industria futbolística del país sigue evolucionando y ahora estará bajo su liderazgo.


Compartir en