La Dimar presento positivo balance en seguridad marítima en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Dirección General Marítima, Dimar, a través de la Capitanía de Puerto de Tumaco, informa sobre el balance positivo en el indicador de Seguridad Integral Marítima de las playas con vocación turística El Morro y El Bajito, en el departamento de Nariño.

Gestión

Este indicador es parte de la evaluación continua que lleva a cabo la Autoridad Marítima Colombiana para asegurar la gestión adecuada de los bienes de uso público en estas áreas, luego de una exhaustiva evaluación basada en diversos criterios.

Esto incluye la protección ambiental, seguridad e infraestructura, así como equipamiento y recursos disponibles, se establece que las playas mencionadas cumplen con todos los estándares necesarios de Seguridad Integral Marítima.

La capitán de Corbeta, Gina Lorena Hernández Zárate, capitán de Puerto de Tumaco, resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre la Alcaldía Distrital, los prestadores de servicios turísticos y la Autoridad Marítima Colombiana.

Metas

“Gracias a este esfuerzo conjunto, estamos logrando grandes metas que buscan posicionar a Tumaco como un destino turístico seguro. La Dirección General Marítima refuerza su compromiso para garantizar que estas playas sean un lugar seguro tanto para visitantes como para residentes”, afirmó la oficial.

En lo que respecta al criterio de Protección Ambiental, la Capitanía verificó aspectos clave como el ordenamiento y la zonificación de las playas. En seguridad, se revisaron los elementos básicos para la navegación, los protocolos de notificación de arribos y zarpes y la señalización marítima para embarcaciones.

Las playas de El Morro y El Bajito se perfilan como un ejemplo de cómo la colaboración y la correcta gestión de los recursos pueden contribuir al bienestar de la comunidad, la seguridad de los turistas y el crecimiento del turismo en la región.

Factores

Por otro lado, en lo que se refiere a infraestructura, fueron considerados factores como la disponibilidad de torres salvavidas, puestos de primeros auxilios, servicios sanitarios y la presencia de instituciones de socorro y policía.

Con el respaldo de la Dimar y el esfuerzo mancomunado de las autoridades locales, Tumaco avanza hacia la consolidación de un modelo de desarrollo turístico sostenible, que se apoya en la seguridad integral y la protección del medio ambiente.

La Dirección General Marítima, en su labor continua de evaluación y mejora, ha demostrado que es posible alcanzar altos estándares de seguridad y protección ambiental sin sacrificar el desarrollo económico de la zona.


Compartir en

Te Puede Interesar