Bogotá D.C., La Policía Nacional de Colombia en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró afectar las finanzas criminales de una organización transnacional de tráfico de cocaína y lavado de activos, que había sido desarticulada en 2024 por la DIJIJN, cuyo cabecilla era Ricardo Adrián Zuleta Soto, alias “Barbas”, con la materialización de las medidas cautelares sobre 10 bienes muebles e inmuebles, avaluados comercialmente en más de 2.100 millones de pesos, ubicados en los municipios de La Unión y Jamundí en el Valle del Cauca y en la ciudad de Bogotá.
Se trata de una investigación llevada a cabo por funcionarios de la DIJIN, junto con la Dirección Especializada de Extinción de Derecho de Dominio de la Fiscalía, en la que se logró establecer que los cabecillas de la organización criminal “Los Químicos”, habían adquirido estos bienes con dinero producto del envío de cocaína a Europa, mediante empresas de carga internacionales.
La desarticulación de esta organización criminal transnacional se dio con la captura y extradición de alias “El químico”, la captura de dos ciudadanos colombianos en España y ocho personas más en los del Valle del Cauca, Magdalena y Cundinamarca, en operativos que fueron llevados a cabo a inicios del año 2024.
Una vez ubicados los bienes por parte de los investigadores y teniendo en cuenta la contundencia de los elementos materiales probatorios, la Fiscalía autorizó para que se aplicaran las medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo con fines de extinción de dominio a una finca, dos casas, y siete vehículos que fueron dejados a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).



