Según los nutricionistas, la dieta keto o cetogénica restringe la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos, como los cereales, el azúcar e incluso ciertas verduras y frutas, en favor de alimentos ricos en grasas buenas y proteínas, como el pescado azul o el aguacate.
¿El objetivo?
«Las dietas cetogénicas limitan la ingesta de carbohidratos a menos de 50 gramos por día, lo que la diferencia de una dieta “low carb” dónde solo limitaríamos los carbohidratos a 50-150g al día«, nos explica Clara Llorens, nutricionista clínica y deportiva, tecnóloga de alimentos y miembro del equipo de Nutralab.
Llevar al cuerpo al proceso de cetosis en sangre, un estado metabólico parecido al ayuno intermitente, otra de las tendencias más en boga en cuestiones de nutrición.
¿Por qué ayuda adelgazar?
la dieta keto o cetogénica transforma los cuerpos para que pasen de un metabolismo de glucosa a uno de grasas, en el que solo se consumen 50 gramos de carbohidratos diarios y con el que, como afirma, «sentirás que tienes más energía y una mayor sensación de saciedad y menos antojos de comida».
También te puede interesar: Niños huérfanos de Uganda causan furor en las redes con una impactante coreografíahttps://extra.com.co/ninos-huerfanos-de-uganda-causan-furor-en-las-redes-con-una-impactante-coreografia/
¿sirve para todos?
Es una dieta que no puede hacer todo el mundo ni se puede mantener a largo plazo.
La dieta cetogénica se ha mantenido a lo largo del tiempo porque, entre otras cosas, «cuando entramos en una fase de cetosis nos sentimos eufóricos y con un estado de ánimo muy positivo, pero, sin embargo, para llevar una dieta equilibrada y saludable no podemos limitar la ingesta de alimentos durante mucho tiempo, sino que debemos consumir de todo: frutas, verduras, proteínas.
