La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) cerró temporalmente 47 establecimientos comerciales en Bogotá por incumplimientos en la facturación electrónica, entre ellos el reconocido restaurante La Puerta Falsa, considerado el más antiguo del país. La medida afectó también a bares, restaurantes e instituciones de salud ubicadas en localidades como Chapinero, Usaquén, Teusaquillo, Antonio Nariño y Fontibón. El cierre del histórico restaurante, ubicado frente a la Catedral Primada, sorprendió a turistas y visitantes, quienes encontraron un aviso informando la suspensión temporal de actividades.
La entidad explicó que estas acciones hacen parte de una estrategia de control para verificar el cumplimiento de la facturación electrónica, herramienta clave para garantizar la transparencia tributaria. Según Patricia González, directora seccional de impuestos de la DIAN, los cierres tienen una duración de tres días y se aplican luego de un procedimiento administrativo. A través del Centro de Monitoreo de Facturación Electrónica, la DIAN ha detectado posibles irregularidades que podrían constituir delitos fiscales, por lo que continuará con los operativos en toda la capital.
En el caso particular de La Puerta Falsa, sus administradores aclararon que el cierre no se debió a evasión fiscal ni a deudas con la entidad, sino a un problema de comunicación. Las notificaciones de la DIAN habrían sido enviadas a un correo electrónico inactivo, lo que impidió que el restaurante atendiera oportunamente los requerimientos. En un comunicado público, el negocio afirmó: “No somos evasores de impuestos y no tenemos deudas con la DIAN ni con ninguna otra entidad”. Tras resolver el inconveniente, el restaurante reabrió sus puertas el 20 de octubre de 2025.
La DIAN informó que hasta la fecha se han expedido 272 órdenes de cierre en todo el país por infracciones relacionadas con la no expedición de facturas electrónicas o el incumplimiento de obligaciones tributarias como el IVA, el impuesto al consumo y la retención en la fuente. Algunos comerciantes manifestaron que ciertos clientes se rehúsan a proporcionar sus datos personales para la facturación, lo que complica el cumplimiento del proceso.
Fundado en 1816, La Puerta Falsa es un símbolo de la historia gastronómica de Bogotá. Su menú tradicional —con tamales, changuas y aguadepanela— y su ubicación en el corazón de La Candelaria lo han convertido en patrimonio cultural de la ciudad. En 2023, la guía internacional Taste Atlas lo incluyó entre los restaurantes más icónicos del mundo, destacando su aporte a la preservación de la cocina colombiana. Su reciente cierre, aunque breve, reavivó el debate sobre la necesidad de fortalecer la comunicación entre las autoridades tributarias y los pequeños empresarios sin afectar el patrimonio cultural del país.




