Una de las mayores críticas que ha tenido el presidente Gustavo Petro, es sobre el uso excesivo de los recursos del estado, además de querer proponer una nueva reforma tributaria con el fin de poder financiar los 12 billones para el presupuesto del 2025. Sin embargo, la cuenta del Centro Democrático arremetió ante el mandatario por más gastos.
La cuenta del Centro Democrático, compartió las notas del medio de comunicación de Infobae y Caracol Radio, en donde se menciona las diferentes preocupaciones que hay con los pagos a los trabajadores del DANE, mientras otra que menciona sobre la demora que hay sobre este mismo tema a los trabajadores del SENA.
Te puede interesar: María Fernanda Cabal criticó la idea de imprimir billetes de Petro
Situación por la cual, esta cuenta del partido Centro Democrático mencionó que el derroche del gobierno también está afectando a las diferentes entidades públicas, además afirmó que todo esto se debe a las consecuencias del mal gobierno que hay en estos momentos, dado que este prioriza la burocracia.
El derroche de este Gobierno está afectando la educación en el SENA y a los trabajadores del DANE
— Centro Democrático (@CeDemocratico) August 29, 2024
Mientras el SENA ha aumentado su nómina en 11.6% y los contratos de prestación de servicios en un 23.8%, recorta en un 5% el número de aprendices y los cupos para formación,… pic.twitter.com/Gy0COVBil8
“El SENA ha aumentado su nómina en 11.6% y los contratos de prestación de servicios en un 23.8%, recorta en un 5% el número de aprendices y los cupos para formación” Mencionó la cuenta del partido político, además de que resaltó que mientras ocurre está situación todavía no se pagaron a los instructores.
Lee más: Cathy Juvinao y su explicación de la desaprobación de Petro
Posteriormente, afirmó el DANE ha sufrido por la demora de los pagos realizados por parte del ministerio de Hacienda, además resaltó que todo esto se debe a las: “Consecuencias de un Gobierno derrochón que malgasta y prioriza los recursos en politiquería y burocracia, en detrimento de quienes más lo necesitan.” Mostrando la desaprobación de este sector político.
¿Cuál fue la última noticia económica del país?
El gobierno nacional por 55 billones de pesos que serán destinados a entregar créditos productivos, a personas naturales y empresas de cinco sectores específicos: construcción y mejoramiento de vivienda, industria, manufactura, agricultura y turismo, por lo cual se descartó la idea de las inversiones forzosas.
#NoticiaW | Hubo acuerdo entre el sector bancario y el Gobierno para dar $ 55 billones en créditos a sectores priorizados sin necesidad de ir al Congreso con un proyecto de inversiones forzosas. pic.twitter.com/TuFGOPLfio
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) August 27, 2024




