Pese a que ya se acabaron los juegos Olímpicos, las noticias que giran alrededor de estos continúan apareciendo en especial por el desempeño de los deportistas. Situación a la cual, la Representante de la Cámara por el Cambio Radical, Carolina Arbeláez publicó un análisis sobre la falta de apoyo del gobierno a los atletas y el problema de MinDeportes.
Foto tomada de X
Inicialmente, la integrante de Cambio Radical mencionó que los resultados que se presentaron se debieron al poco apoyo que hubo por parte del gobierno nacional, además de resaltar que para Petro estos no fueron prioridad, evidenciándose en los recortes que hubo durante las justas.
Te puede interesar: Conozca el modelo de participación en el Senado
“La falta de respaldo y apoyo, la baja ejecución presupuestal, el recorte del 66% del presupuesto para 2025 y el derroche y el paseo que se dieron los funcionarios y la familia presidencial, es la gestión por mostrar del Gobierno en estos juegos olímpicos en París 2024.” Mencionó Arbeláez en sus redes sociales.
Se terminan los juegos olímpicos y nuestros deportistas Colombianos lograron 4 medallas olímpicas gracias a su disciplina, a su esfuerzo y el de sus familias.
— Carolina Arbeláez (@kroarbelaez) August 13, 2024
Los resultados no fueron los esperados para los atletas porque para el Gobierno de Petro ellos no son prioridad.
La… pic.twitter.com/czphxwmXd6
De igual forma, Carolina Arbeláez destacó que en los dos últimos años, MinDeportes no ejecutó en totalidad el presupuesto destinado: “Tres ministras en dos años. Presupuesto 2023: 946.000 millones. Ejecución 59,1 %. Presupuesto 2024: 1.3 billones. Ejecución 12,14 % a 31 de julio.”
2/4 Hablemos de la mala ejecución presupuestal y de la inestabilidad de @MinDeporteCol durante este Gobierno.
— Carolina Arbeláez (@kroarbelaez) August 13, 2024
3 Ministras en 2 años
Presupuesto 2023:
946.000 millones.
𝗘𝗷𝗲𝗰𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝟱𝟵.𝟭%
Presupuesto 2024:
1.3 billones
𝗘𝗷𝗲𝗰𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝟭𝟮.𝟭𝟰% a 31 de Julio… pic.twitter.com/4COcqBXFhY
Posteriormente, Carolina compartió un cuadro en donde se evidencia como durante el año 2024 solo se ejecutó un 40%, perdiendo el restante. Así mismo, mencionó que la ejecución de los intercolegiados, apenas lleva un 2.5%, pese a que la idea se propuso en el mes de enero.
¿Qué más mencionó la integrante de Cambio Radical?
Finalmente Carolina Arbeláez mencionó que: “Si de verdad quieren salvar a los jóvenes de la criminalidad, hay que usar el deporte como transformador social, como herramienta de paz. Con el deporte se previene la violencia y el consumo de sustancias en los jóvenes y niños”
Destacando que se invierte más dinero en otros programas y no en el deporte, además recalcó que dentro de dos semanas iniciarán los juegos paralímpicos.
4/4 Mientras para el programa jóvenes en Paz que paga 1 millón mensual a 100.000 jóvenes delincuentes destinan 1.5 billones de pesos, para la cartera de deporte en el 2025 el presupuesto es de tan solo 460 mil millones.
— Carolina Arbeláez (@kroarbelaez) August 13, 2024
Si de verdad quieren salvar a los jóvenes de la…



