La deliciosa pasta hecha de gusanos en Italia

En los Alpes, Italia, se guardan varios contenedores con miles de gusanos uno encima del otro. Para muchos seria cualquier cosa menos comida.
En los Alpes, Italia, se guardan varios contenedores con miles de gusanos uno encima del otro. Para muchos seria cualquier cosa menos comida.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En otras zonas del mundo es muy común consumir varios tipos de gusano y si logra entrar por completo a Europa podría extender en todo el mundo.

En la zona de los Alpes, Italia, se guardan varios contenedores con miles de gusanos uno encima del otro. Para muchos esto representaría cualquier cosa menos comida.

Pero en este caso, ya en esta zona de Europa se está volviendo cada más costumbre comer gusanos en platos como la pasta, una comida tan italiana como sus playas.

Pero, para llevarlos al plato de los comensales tiene un proceso muy importante que permite que sean digestibles y es; congelarlos antes de ponerlos a hervir, secar y pulverizarlos.

Esta granja de insectos es la más grande de Italia y en ella se mueven cada día un total de un millón de gusanos de toda clase para llevarlos a ser ingredientes alimenticios.

Para Iván Albano, quien está a cargo de la granja, explica en una entrevista con la BBC Mundo que estos gusanos se usan para comer con pasta, pan, barras energéticas, entre otros alimentos con los que son mezclados “para no comer de sometón”.

En otras zonas del mundo como Asia, comer gusano es algo de cada día y lo hacen con pleno conocimiento y sin ningún perjuicio para su salud.

La autorización

En la Unión Europea ya dio luz verde para el consumo humano en esta parte del planeta que apenas explora este nuevo menú.

Sin embargo, en Italia parece no ser tan acogido, aunque ya muchos lo estén lleven a cabo en estos momentos.

En ese orden, desde el Gobierno central se oponen a que se use en pastas y pizza.

“Nos opondremos, por cualquier medio y en cualquier lugar, a esta locura que empobrecería nuestra agricultura y nuestra cultura”, escribió el viceprimer ministro Matteo Salvini.

Lo cierto, es que de acuerdo con la gran contaminación que genera la ganadería, se cree que los insectos pueden ser una buena alternativa para poder hacerle un freno al cambio climático

Un restaurante en Turín, Italia, ha incluido un 15% de grillos en la masa con la que preparado muchos de sus alimentos y esto le ha gustado el costo y ha gustado a los clientes.

Te puede interesar: https://extra.com.co/hailey-bieber-vestida-por-una-disenadora-colombiana/


Compartir en