La Defensoría del Pueblo rechazó presiones electorales de grupos armados

El mayor número de estas amenazas se han proferido en Bogotá, Antioquia, Arauca, Cauca, Córdoba, Guaviare, Magdalena, Meta.
Imagen de Referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Defensoría del Pueblo denunció que en algunas regiones del país se están presentando presiones de los grupos armados ilegales a candidatos, dirigentes y miembros de campañas políticas, al igual que presiones para votar por un determinado candidato.

En el último mes, según lo informado por la Defensoría, ha recibido y tramitado 12 quejas por amenazas en el marco del proceso electoral contra candidatos y equipos de las campañas a la presidencia.

El mayor número de estas amenazas se han proferido en Bogotá, Antioquia, Arauca, Cauca, Córdoba, Guaviare, Magdalena, Meta, Risaralda, Santander, Valle del Cauca y Norte de Santander.

Ante esta situación la Defensoría solicitó a las autoridades competentes atender e investigar con rigor las amenazas y situaciones de riesgo de posibles vulneraciones a los derechos fundamentales a la vida, la integridad y seguridad personal como también al derecho político a ser elegido, entre otros derechos.

De igual manera pidió a las autoridades brindar efectivas medidas de protección y prevención para evitar ataques contra la vida de los candidatos, simpatizantes, seguidores de las diferentes campañas políticas.


Compartir en