La noticia sobre la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) a investigar la campaña de Petro Presidente, generó diferentes reacciones, en especial la del mandatario nacional, la cual interpuso una tutela al Consejo de Estado y ya se conoció la respuesta de la entidad sobre este pedido.
El Consejo de Estado, a través de la sección segunda subsección B, admitió la tutela presentada por el presidente Gustavo Petro contra la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado. Esta busca proteger los derechos fundamentales de Petro, incluyendo el debido proceso y el juez natural, los cuales fueron vulnerados.
Te puede interesar: Wilson Arias y Francia Márquez mostraron su respaldo a Petro
Sin embargo, en las últimas horas se conoció que la entidad rechazó el recurso presentado por el abogado Héctor Carvajal en la que solicitaba que se anulara la decisión de la Sala de Consulta en la que se reconocieron las facultades del Consejo Nacional Electoral, esto tras una serie de investigaciones que se hicieron.
#NoticiaW | La Sala de Consulta del Consejo de Estado responde al presidente Petro, afirmando que tiene plena facultad para dirimir el conflicto de competencia entre autoridades administrativas y jurisdiccionales, respetando en todo momento el fuero presidencial.
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) October 10, 2024
Con este… pic.twitter.com/4suU2IUIpI
Fragmento del documento
«La Sala de Consulta y Servicio Civil no cumple funciones jurisdiccionales, y, por ende, no resultan procedentes los medios de impugnación, ni el decreto de medidas cautelares, entre ellas la medida cautelar de urgencia, propios de los procesos de tal naturaleza»
¿Qué más mencionó el Consejo de Estado?
De igual forma, el texto comenta: «Más que evidenciar una presunta afectación al derecho fundamental del debido proceso o una nulidad de «rango constitucional», ponen de presente que lo pretendido por el apoderado es reabrir el estudio y la definición de la competencia administrativa contenida en la decisión del 6 de agosto de 2024.«
Recordemos que la decisión de la Sala de Consulta del pasado 6 de agosto terminó dando competencia al CNE para investigar las violaciones de topes de financiación de campaña, así mismo, enfatizó que la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes es el único que puede adelantar procesos para sancionar con pérdida del cargo al Presidente.




