En el centro de la ciudad, donde hace más de dos siglos se gestó un acto de valentía y autonomía, la danza volvió a contar la historia. Este 3 de julio, en la icónica Plaza de Caicedo, el colectivo cultural Concha Viva presentó, bajo las palmeras, un vibrante cuadro escénico que transportó al público a los días en que Cali proclamaba su independencia del dominio español.

La intervención hizo parte de la programación descentralizada del XXXI Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño, uno de los festivales más importantes del país en cuanto a preservación y promoción de las tradiciones populares. Este año, con el lema “Danzando al ritmo de nuestras raíces”.
A ritmo de bambuco, pasillo y otros aires tradicionales, la Plaza de Cayzedo vibró con la obra “Del vals al pasillo”, puesta en escena que mostró cómo los criollos mestizados del siglo XIX, en su búsqueda de identidad cultural, fueron adoptando expresiones artísticas influenciadas por lo europeo, pero resignificadas desde lo local. Con trajes de época y movimientos cargados de simbolismo, los bailarines narraron con el cuerpo los albores de la independencia.
“Es muy importante estos espacios culturales que nos abren la mente a conocer nuevas culturas, no solo con los grupos nacionales, sino también con las delegaciones internacionales invitadas, porque la cultura no tiene fronteras; la música y la danza nos unen como humanidad”, expresó Edwin Torres, director administrativo de la Corporación Cultural Concha Viva, agrupación que desde hace 22 años trabaja por el fortalecimiento de las tradiciones folclóricas desde Bogotá, con artistas de diversas profesiones y orígenes.
La presentación, que captó la atención de decenas de ciudadanos y visitantes, no solo rindió homenaje a la historia caleña, sino que también dejó ver cómo la cultura sigue siendo un puente entre generaciones, territorios y memorias.
Por ello, la Administración Distrital, a través de sus diferentes organismos, continúa impulsando la recuperación y apropiación de la Plaza de Cayzedo como un punto de encuentro cultural y familiar para todos los caleños.
El colectivo Concha Viva volverá a presentarse el próximo domingo 6 de julio, durante la gala de clausura del festival en el Teatro al Aire Libre Los Cristales, con 80 bailarines en escena.
La invitación a toda la ciudadanía es a seguir disfrutando de esta fiesta del folclor, que celebra la diversidad y la identidad cultural que nos une.
Encuentre la programación completa del XXXI Festival Mercedes Montaño en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Cali.




