Más de 30 espectáculos dancísticos hicieron parte de la programación del FIC, para esta versión 2023, logrando movilizar a más de 7.000 asistentes en Tunja, Paipa, Jenesano, Sogamoso y Tipacoque. Este éxito resalta el compromiso del Festival para promover la diversidad cultural que se refleja a través de las coreografías, el vestuario y la música.
La participación de agrupaciones ganadoras de la convocatoria Territorios FIC, así como la presencia de invitados nacionales provenientes de Tame, Ciénaga, Bogotá y Medellín, junto con agrupaciones internacionales de Venezuela y México, enriqueció la oferta cultural del evento. Los asistentes disfrutaron de espectáculos de danza que no solo se destacaron por su calidad artística, también por la inclusión de música en vivo, creando una experiencia única y enriquecedora para el público.
TE PUEDE INTERESAR: Latinoamérica Unida Dona Sangre tendrá una tercera edición
Este Territorio Sublime agradece a la comunidad por su entusiasta participación y apoyo a la línea de danza, reafirmando el compromiso del Festival para seguir siendo un espacio de encuentro que celebra la diversidad y promueve la riqueza artística de las naciones.
El Festival Internacional de la Cultura culmina su edición 50 años con un balance extraordinario en la línea de Narración Oral y Cuentería. En esta área se llevaron a cabo 29 presentaciones que abarcaron Narración Oral, Cuentería y Stand-up Comedy. A lo largo de 17 días, los espectadores fueron cautivados por las historias de más de 45 oradores, quienes dejaron en evidencia el valor de la palabra a través de un relato.
La convocatoria Territorios FIC reunió a talentosos narradores locales, mientras que la presencia de artistas provenientes de Bogotá, Popayán, Medellín y Barranquilla amplió la oferta cultural. Además, el Festival abrió sus puertas a la diversidad internacional con invitados de Cuba, Perú y Venezuela, quienes compartieron sus relatos únicos y fascinantes.
SIGUE LEYENDO: Concluyeron las jornadas de bienestar animal en Boyacá
Aproximadamente 9.000 personas tuvieron el privilegio de disfrutar de las presentaciones de estos talentosos narradores en los auditorios y plazoletas dispuestos durante el desarrollo del FIC. Este éxito refleja el compromiso del Festival por proporcionar un espacio relevante para la narración oral, la cuentería y el humor. Los participantes y espectadores hicieron de esta línea de expresión una parte integral y exitosa de la celebración cultural.




