La Danza de las Sombras Diencefálicas

"La Danza de las Sombras Diencefálicas" es una obra única en su género, que desafía las convenciones de la poesía tradicional
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Qué ocurre cuando la poesía se convierte en un portal hacia lo desconocido? ¿Cómo
podemos adentrarnos en los laberintos de la mente humana y descubrir los secretos que
yacen en su interior? «La Danza de las Sombras Diencefálicas», el nuevo libro del autor
Manuel Quiñones, nos invita a adentrarnos en un viaje poético hacia lo profundo del ser.

En este fascinante poemario, «La Danza de las Sombras Diencefálicas» nos desafía a
explorar los misterios de la conciencia, cuestionando si esta es simplemente un producto
del cerebro o si existe de forma independiente. A través de versos vibrantes e imágenes
surrealistas, nos sumergimos en un mundo onírico donde el subconsciente se libera y la
imaginación toma vuelo.

«La Danza de las Sombras Diencefálicas» confronta al lector con la dualidad del ser
humano y lo invita a buscar significado en un universo caótico. Desde el primer verso
hasta el último, el lector se ve inmerso en un ritual hipnótico donde las sombras
diencefálicas danzan en una danza misteriosa.

Este libro no es solo una colección de poemas, sino una experiencia transformadora que
abrirá las puertas a nuevas dimensiones de la percepción. Es una invitación a despertar
los sentidos, a enfrentar los enigmas de la existencia humana y a conectar con el yo más
profundo.

«La Danza de las Sombras Diencefálicas» es una obra única en su género, que desafía las
convenciones de la poesía tradicional y nos lleva a explorar lo inexplorado. Prepárate para
un viaje emocionante hacia lo desconocido.

Para más información o para solicitar una entrevista con el autor.

Acerca del Autor
Manuel Quiñones, profesor de neurociencias apasionado con más de 25 años de
experiencia, nos embarca en un viaje fascinante por las profundidades del cerebro en su
libro «La danza de las sombras diencefálicas».

Su trayectoria como profesor titular en prestigiosas universidades de Latinoamérica y
Europa lo convierte en un guía excepcional, guiando a generaciones de estudiantes a
través de los laberintos neuronales y contagiándoles su entusiasmo por el órgano más
complejo del cuerpo humano.

En esta obra, la ciencia se fusiona con la imaginación para explorar los misterios de la
mente despierta, invitándonos a reflexionar sobre la naturaleza del ser, las emociones, los
sueños y la consciencia.

Más allá de un simple libro, «La danza de las sombras diencefálicas» se convierte en un
legado, una ofrenda al conocimiento y un canto a la fascinación por el cerebro humano.

Una lectura recomendada para aquellos sedientos de conocimiento, que buscan
respuestas en las preguntas y poesía en la ciencia, y que desean despertar su mente al
ritmo de las sombras diencefálicas.


Compartir en