La curva de la muerte

Una mujer falleció al estrellarse con una cerca, luego de perder el control de su moto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un trágico suceso ocurrido en la vía antigua que conecta los municipios de Restrepo y Cumaral, en el departamento del Meta, una persona perdió la vida y otra resultó gravemente herida.

Hechos

El accidente tuvo lugar en el sector conocido como Naturela, cuando una motocicleta en la que viajaban dos mujeres se salió de la vía y chocó contra una cerca. La conductora, identificada como María Alejandra Porras, resultó gravemente lesionada, mientras que su hermana la acompañante, Katherine Marín, falleció en el lugar.

La herida fue trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde al cierre de esta edición avanzaba en el proceso de recuperación. “Una situación muy dolorosa para esa familia, hay que tener mucho cuidado al conducir cualquier tipo de vehículo”, señaló un poblador.

Comunidad

Muchos de estos accidentes han sido atribuidos al exceso de velocidad con que los conductores toman dicha curva, generando un ambiente de inseguridad para peatones y otros vehículos.

Los residentes de la zona aseguraron que, han solicitado en repetidas ocasiones la instalación de reductores de velocidad, así como señalización adecuada para alertar a los conductores sobre el riesgo que representa esta zona. Sin embargo, hasta el momento no se han tomado medidas al respecto.

«Muchos conductores que no conocen bien la zona llegan a perder el control de sus vehículos en esta curva y terminan yéndose a la cuneta o chocando contra la cerca», señaló una habitante de la zona.

Autoridades

Los vecinos esperan que, a raíz de este trágico accidente que cobró la vida de una joven madre, las autoridades finalmente atiendan sus reclamos y tomen las acciones necesarias, como la instalación de los reductores de velocidad u otras medidas de seguridad vial, para prevenir que se repitan este tipo de hechos lamentables en el futuro.

Katherine es recordada como una joven trabajadora y alegre, cuya ausencia deja una profunda tristeza en aquellos con quienes compartió su paso por la vida. “Estos casos tan lamentables deben servir para tomar conciencia y desplazarse siempre con mucha precaución y a una velocidad moderada”, manifestó una cumaraleña.

Los índices de mortalidad en las vías para conductores en moto son tan altos por múltiples factores como el exceso de velocidad, el irrespeto a las normas de tránsito, uso de elementos de protección no certificados y también, la vulnerabilidad de los motociclistas en comparación con otros actores viales.

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los accidentes en moto representan el 60% de los accidentes de tránsito que se dan en las vías de nuestro país, es decir, en 6 de cada 10 accidentes hay implicada una motocicleta, generando preocupación que estas cifras han ido aumentando año tras año.


Compartir en