La Cumbre, Valle del Cauca: El único municipio con campos de té en Colombia

La Cumbre, Valle del Cauca alberga la única plantación de té en Colombia, un destino poco conocido pero fascinante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ubicado en el Valle del Cauca, el municipio de La Cumbre alberga la única plantación de té en Colombia, un destino poco conocido pero fascinante para los amantes del turismo rural y la naturaleza.

La Reserva Forestal Protectora de Bitaco

En La Cumbre se encuentra la Reserva Forestal Protectora de Bitaco, un espacio natural donde se cultivan hojas de té en condiciones climáticas ideales. Este lugar ha sido clave en la producción de té de alta calidad, con variedades como té negro, té verde, té blanco y té de jazmín.

Historia del cultivo de té en Colombia

El cultivo de té en La Cumbre tiene sus raíces en la llegada de empresarios japoneses a la región en el siglo XX. Gracias a las condiciones climáticas similares a las de Japón, se establecieron los primeros cultivos, consolidando a Bitaco como un referente en la producción de té en América Latina.

Experiencias turísticas en La Cumbre

Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades en la zona:

  • Recorridos por los campos de té, donde se aprende sobre el proceso de cultivo y producción.
  • Degustaciones de té, con variedades exclusivas cultivadas en la región.
  • Senderismo en la reserva forestal, explorando la biodiversidad del Valle del Cauca.

Además, los turistas pueden conocer el proceso de fermentación y secado de las hojas, así como la comercialización del producto final.

Un destino único en Colombia

La Cumbre es un lugar especial que combina naturaleza, historia y tradición en torno al cultivo del té. Para quienes buscan una experiencia diferente cerca de Cali, este municipio es una joya escondida que merece ser explorada.


Compartir en

Te Puede Interesar