La Cumbre P4G se celebra en Bogotá

Bogotá abarcará esta cumbre durante dos días en los temas ambientales son el eje de la conversación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por primera vez esta cumbre, en su 3° edición, es celebrada en el continente americano (las otras ocasiones fueron en Dinamarca y Corea del Sur) y su objetivo es generar «alianzas estratégicas entre el sector público y privado para cumplir metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible «, según comunicó la Cancillería.

En esta ocasión, que se denominó ‘Alianzas Transformativas para la Sostenibilidad: Acciones hacia el crecimiento verde y la vida‘, la alcaldesa de Bogotá Claudia López planteó varios temas en torno a las alianzas necesarias para la consecución de los proyectos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.

«El mundo no va bien en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles; el 85% no se cumplirá a tiempo, incluida la erradicación del hambre. Allí radica la importancia de impulsar alianzas público privadas comunitarias exitosas«, comentó la mandataria.

De igual manera, López hizo alusión una vez más a la urgencia que hay sobre la educación de la población joven que permitiría crear empleos verdes. También hizo hincapié en la importancia de las alianzas en el tema del reciclaje.

Pero, como era de esperarse, la alcaldesa reiteró en la cumbre la importancia del cuidado del cambio climático y qué debería hacer la sociedad para evitar que estas alteraciones de la naturaleza traigan consigo consecuencias irreversibles.

¿Qué es la Cumbre P4G?

Es un evento donde se dialoga sobre temas ambientales y de desarrollo con implicaciones y alianzas público-privadas. La conforman 12 países:

  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Bangladesh
  • Indonesia
  • Vietnam
  • República de Corea
  • Kenia
  • Etiopía
  • Sudáfrica
  • Dinamarca
  • Países Bajos

Hacen parte también 52 empresas que están comprometidas con la prevención del cambio climático y 500 personas (miembros de gobiernos, inversionistas, empresarios, académicos e integrantes de la sociedad civil). Se estará realizando hoy 22 de septiembre y mañana 23 de septiembre.

(Te puede interesar: Se registró incendio en la localidad de Kennedy)


Compartir en

Te Puede Interesar