La Cumbre, el municipio del Valle con el único campo de té en Colombia: experiencias imperdibles para los viajeros

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Valle del Cauca – El Valle del Cauca es un destino que nunca deja de sorprender a los viajeros, no solo por sus paisajes naturales y cultura vibrante, sino también por sus experiencias únicas. Entre ellas, destaca La Cumbre, un pequeño municipio que alberga el único campo de té en Colombia, convirtiéndose en un lugar que cada vez atrae a más turistas deseosos de explorar la magia de este rincón de la región.

La historia de este campo de té se remonta a mediados del siglo XX, cuando un grupo de empresarios japoneses, atraídos por las condiciones climáticas similares a las de su país natal, decidieron establecerse en la zona. Desde entonces, La Cumbre se ha consolidado como un centro de producción de té de alta calidad, destacándose por sus variedades exclusivas de té negro, té verde, té blanco y té de jazmín. Este té, caracterizado por su sabor suave y dulce, ha conquistado mercados internacionales, llegando a países como Estados Unidos, Panamá, Guatemala, Paraguay y Bolivia.

Ubicado a tan solo 40 minutos de Cali, en medio de una reserva forestal que alberga más de 50 especies de aves, el corregimiento de Chicoral es el epicentro de la cosecha de uno de los mejores tés de montaña del mundo. Según un artículo de Radio Nacional de Colombia, los campesinos locales son los encargados de cultivar, cosechar y procesar las hojas de té, lo que convierte a este lugar en un destino turístico de gran interés para quienes buscan conocer más sobre este producto natural.

¿Qué hacer en La Cumbre?

Los visitantes de La Cumbre pueden disfrutar de diversas actividades relacionadas con el té, como realizar un recorrido por una de las fincas productoras, donde se puede aprender sobre las diferentes variedades de té y conocer a fondo los procesos de fermentación y secado de las hojas. Además, los turistas tienen la oportunidad de observar cómo se realiza el envasado y la comercialización del té, un proceso que revela los secretos detrás de uno de los productos más exclusivos de la región.

La Cumbre también ofrece otros atractivos turísticos, como la Iglesia de San Antonio de Padua, una joya histórica que data de la época colonial. Además, los amantes de la naturaleza podrán explorar los parques naturales cercanos, como el Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali, un destino que enamora a los turistas por su biodiversidad, paisajes impresionantes y cascadas. El Parque Ecológico de la Montaña también es una excelente opción para realizar caminatas y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Gastronomía local: un sabor que cautiva

La Cumbre no solo ofrece un paisaje espectacular y un té único en el país, sino también una gastronomía local que cautiva a los turistas. Platos típicos como el sancocho de gallina o la sopa de mondongo son algunas de las delicias que los visitantes podrán disfrutar mientras recorren la región, deleitándose con la mezcla de sabores de la cocina tradicional vallecaucana.

Con todo lo que ofrece, La Cumbre se posiciona como un destino turístico imperdible en el Valle del Cauca, un lugar que combina historia, naturaleza, cultura y una experiencia única alrededor del té, invitando a los viajeros a descubrir su magia y a disfrutar de todo lo que este encantador municipio tiene para ofrecer.


Compartir en