LA CRISIS DEL ADULTO MAYOR

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Debate sobre la situación de las personas de la tercera edad en Neiva

El reciente debate sobre la situación de los adultos mayores en Neiva ha puesto de manifiesto una realidad alarmante: los hombres son los más abandonados por sus familias al llegar a esta etapa de la vida. Durante la sesión del Concejo de Neiva, el 17 de octubre de 2024, el concejal Juan Sebastián Camacho expresó su preocupación por este fenómeno, resaltando la necesidad de abordar la situación de forma urgente.

Abandono y vulnerabilidad

La Secretaría de la Mujer, Infancia y Desarrollo Social, Clara Eugenia Peña, destacó en su intervención que muchos hombres mayores enfrentan un abandono significativo. Este abandono los deja en una situación de vulnerabilidad extrema, sin el apoyo emocional y físico que requieren en su vejez. La falta de atención adecuada se agrava por la insuficiencia de recursos destinados a los programas del adulto mayor en el municipio.

Peña hizo hincapié en que, aunque se han implementado iniciativas, los recursos disponibles no han sido suficientes para cubrir las necesidades de atención, alimentación y actividades recreativas de todos los adultos mayores.

Inconsistencias en el programa del adulto mayor

El concejal Camacho también planteó inquietudes sobre la gestión de los recursos del Programa del Adulto Mayor, haciendo referencia a inconsistencias en el recaudo de la estampilla pro adulto mayor. Durante el debate, se cuestionó la eficacia de los convenios interadministrativos que rigen la operatividad de los Centros Vida, sugiriendo que se debería considerar una licitación pública para garantizar la transparencia y eficiencia en la entrega de suplementos alimenticios a los adultos mayores.

“Fue una oportunidad para evidenciar inconsistencias en la atención a nuestros mayores,” afirmó Camacho. “Es fundamental que se actualice la política pública de adulto mayor para la vigencia 2025, y esto debe ser un compromiso firme de la administración.”

Propuestas para el futuro

Ante esta situación, el concejal solicitó la creación de una comisión accidental que supervise el contrato interadministrativo celebrado con el Fondo Mixto, que se encarga de la alimentación de los adultos mayores en el municipio. Esta supervisión es vital para garantizar que los recursos se utilicen de manera efectiva y se llegue a quienes más lo necesitan.

La Realidad de los ancianos en abandono

Los datos presentados en la sesión son contundentes. De 179 casos de adultos mayores en situación de vulnerabilidad, 115 son hombres que han sido abandonados por sus familias. Esta cifra pone de relieve una crisis que no solo afecta a los individuos, sino que también refleja una problemática social más amplia que debe ser atendida con urgencia.

El concejal Camacho destacó la urgencia de priorizar la atención a los abuelos, instando a todos a actuar en favor de su dignidad.


Compartir en