A la Costa Caribe y los Santanderes llegan ahora los domicilios

Trabajan en estrategias que permitan guiar a pequeños y medianos restaurantes para que incursionen en el mundo digital y conozcan nuevas formas de dinamizar sus negocios.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Costa Caribe y los Santanderes son en Colombia epicentros donde convergen diferentes culturas que han enriquecido la gastronomía del país y dejado un legado de delicias culinarias.

Precisamente, la plataforma DiDi Food emprende un nuevo camino para Barranquilla, Soledad, Cartagena, Cúcuta y Bucaramanga, donde los más de 10.000 restaurantes y socios repartidores que están registrados en la app podrán empezar a usar la app y recibir solicitudes, y los usuarios o comensales a ordenar a través de la app sus platos favoritos en las más de 27 categorías de comida disponibles.

Catalina Arteaga, directora regional de desarrollo de negocios de la firma, dijo que “nos comprometemos a trabajar de la mano con todo nuestro equipo para ofrecer los mejores beneficios a toda la comunidad que se conecta a nuestra aplicación”.

La apuesta en estas nuevas ciudades es convertirse en un aliado clave del sector gastronómico, para que más negocios conozcan el impacto positivo que la tecnología puede traerles en términos de visibilidad y crecimiento de ventas.

Agregó que “comprendemos las necesidades locales, y por ello, trabajamos continuamente en estrategias que nos permitan guiar a pequeños y medianos restaurantes para que incursionen en el mundo digital y conozcan nuevas formas de dinamizar sus negocios”.  Para los restaurantes que estén interesados ​​en registrarse en la aplicación, pueden hacerlo ingresando a https://colombia.didiglobal.com/food/.


Compartir en

Te Puede Interesar