La Corte Constitucional rechaza la solicitud de referendo sobre la legalización de la marihuana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corte Constitucional de Colombia rechazó la solicitud para realizar un referendo sobre la legalización de la marihuana. La propuesta, que había sido impulsada por un grupo de ciudadanos, buscaba que los colombianos decidieran en las urnas si se debía permitir el consumo y la comercialización de la cannabis con fines recreativos. El alto tribunal argumentó que la consulta no cumplía con los requisitos establecidos en la Constitución para ser considerada, en particular por su impacto en los derechos fundamentales de las personas y su relación con la salud pública.

El rechazo de la Corte se basó en el principio de que no se puede someter a referendo decisiones que puedan vulnerar derechos fundamentales o que afecten el interés general de la sociedad. En su fallo, los magistrados consideraron que la legalización de la marihuana no es una cuestión que deba ser resuelta por medio de un mecanismo de consulta popular, sino que corresponde al Congreso de la República discutir y legislar sobre el tema en el marco de la política pública.

El fallo generó reacciones encontradas en la sociedad. Los defensores de la legalización lamentaron la decisión, argumentando que la medida podría haber sido un paso importante hacia una regulación más segura y controlada del mercado de la marihuana. Por otro lado, quienes se oponen a la legalización celebraron la determinación de la Corte, considerándola un freno a lo que consideran un riesgo para la salud pública y la seguridad. La decisión deja abierta la puerta para que el Congreso debata nuevamente el tema, aunque por el momento se cierra la vía del referendo.

4o mini


Compartir en