El pronunciamiento oficial fue efectuado por la entidad La Dimar, quien es la autoridad marítima de Colombia, según el reporte está habría destinado aproximadamente 7.000 millones de pesos con el fin de implementar un oportuno sistema de alerta de tsunamis. No obstante, según una investigación se relacionó la presunta participación de un alto mando, el cual habría participado en la desviación del dinero designado.
Desde el Ministerio de Defensa se informó que “Entregó copia a la Fiscalía General de la Nación, a la Contraloría General de la República, Procuraduría General y a la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías, del informe de auditoría realizado por el Grupo de Control Interno de la Dirección General Marítima al proyecto ´Estudios para la implementación de acciones para mitigar los efectos por amenaza de Tsunami y Cambio Climático en los Municipios de San Andrés de Tumaco y Francisco Pizarro (Salahonda) del Departamento de Nariño´, al encontrar irregularidades en la ejecución de contratos derivados de este”.
De tal modo que hasta el momento tales planes en pro de la seguridad ante cualquier afectación climática no se han llevado a cabo, poniendo en riesgo a la población civil de los sitios mencionados por el Ministerio de Defensa.
Mientras tanto, el director de la Dimar, el vicealmirante José Joaquín Amézquita agregó que, “Tenemos un programa de auditorías de control interno en la Dimar, se adelanta una revisión en el mes de febrero en los procesos de Tumaco y allí se identifican una serie de anomalías sobre cómo debe ser la gestión administrativa y el eficiente manejo de los recursos públicos y ante eso continuamos la investigación y una vez se tenía un consolidado, el informe del control interno se lo remitimos a la oficina disciplinaria del Ministerio (Defensa) que ha tomado esta decisión de separar al funcionario de su cargo para que no se entorpezcan las indagaciones que se tienen que llevar a cabo”.
