El Contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, y el Director del IDU, Orlando Molano Pérez, inspeccionaron la futura troncal de la avenida 68 para verificar el progreso de las obras, que son corredores complementarios de la Primera Línea del Metro. La visita destacó el avance general del proyecto, que pasó del 44% al 70% en un año y medio. No obstante, el ente de control y el IDU reconocen importantes retrasos que han afectado el cronograma inicial de entrega. En consecuencia, la Contraloría sigue con atención la evolución de la obra, que asciende a más de $2.9 billones.
Durante su recorrido, la Contraloría evidenció un notable atraso del 21.3% en el Grupo 8 del proyecto. Además, el IDU ha impuesto dos procesos sancionatorios al contratista de este grupo por cerca de $7 mil millones. De igual forma, el Grupo 5 ya enfrentó una sanción de $2.500 millones, los cuales ya ingresaron a las arcas del Distrito, lo que demuestra la proactividad de la entidad. Este tipo de medidas subrayan la importancia de la supervisión constante para garantizar el cumplimiento de los contratos y la correcta ejecución de los recursos públicos.

La Contraloría pone la lupa sobre los avances y los incumplimientos en obras en la Avenida 68
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Por consiguiente, el proyecto, que inicialmente debía entregarse completamente en 2025, ahora tiene una fecha prevista de finalización para el tercer trimestre de 2027. Este aplazamiento de dos años se debe a varios factores, incluidos los hallazgos arqueológicos y la falta de planificación en administraciones anteriores. A pesar de los retrasos, la administración de Carlos Fernando Galán ha priorizado la habilitación de tramos y puentes, como el de la calle Tercera, para mitigar el impacto en la movilidad de los ciudadanos, ofreciendo avances tangibles mientras avanza la construcción general.
En adición, la troncal de la avenida 68 es un proyecto vital para la movilidad de Bogotá. Con 17.07 kilómetros de longitud, beneficiará a diez localidades y a más de 1.1 millones de habitantes. El proyecto, que incluirá 21 estaciones y 13.69 kilómetros de ciclorrutas, está diseñado para reducir significativamente los tiempos de viaje de dos horas a solo 30 minutos, mejorando así la calidad de vida de los bogotanos. Por esta razón, su correcta finalización es crucial para la integración del transporte masivo en la ciudad.

La Contraloría pone la lupa sobre los avances y los incumplimientos en obras en la Avenida 68
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
En conclusión, el seguimiento de la Contraloría resulta fundamental para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas en un proyecto de tal magnitud. La administración distrital enfrenta un gran reto al corregir los retrasos heredados y asegurar la culminación de esta obra. La avenida 68, junto con las troncales de la avenida Ciudad de Cali y la carrera 7A, conforman la columna vertebral del futuro sistema de transporte de Bogotá, y su éxito es indispensable para la promesa de una capital con una movilidad eficiente y sostenible.




