La construcción del Parque Pacífico en Cali está en pleno desarrollo, con la dedicación de 75 hombres y mujeres distribuidos en ocho frentes de obra. Estos frentes incluyen tareas cruciales como el montaje de la superestructura del malecón, la instalación de marquesinas para albergar módulos de cocina, la adecuación del mobiliario urbano y la empradización.
Este proyecto, liderado por la administración del Dr. Jorge Iván Ospina Gómez, no solo busca crear un espacio público de gran envergadura, sino que también tiene como objetivo transformar los territorios de las comunas 2 y 4 de Cali. Además, se propone rendir homenaje a los valiosos valores culturales de la población afrodescendiente de la región.
Puede ver: Hija de ganadero fue secuestrada
El ingeniero Jhon Mena, residente de obra, destacó el significativo progreso del proyecto. El tramo 1 se encuentra casi terminado, con elementos destacados como letras monumentales, senderos, plazoletas y zonas verdes. Por otro lado, el tramo 3 ha alcanzado un avance del 60%, destacando el pabellón de cocinas y el muro de contención como parte de sus características notables.

Con un espacio público proyectado de 29.456 m², el Parque Pacífico no solo promete ser un pulmón verde para la ciudad, sino también un lugar emblemático que enriquecerá la vida de los caleños. El compromiso de la administración y el avance constante en la ejecución de los senderos peatonales, que rodean la margen izquierda del río Cali y la avenida 2Ada norte entre las calles 26 y 32, son testimonio del esfuerzo continuo por brindar a la comunidad un entorno público de calidad. Puedes obtener más información sobre el proyecto aquí.




