La firma Smart Fit informó que en su búsqueda por democratizar el fitness de alta calidad, incursionó en el mundo virtual con la plataforma freemium Smart Fit Go, que produce contenido desde Medellín para 13 países de Latam, entre los que se encuentran México, Perú y Brasil.
Es una plataforma gratuita que hoy es visitada por más de 3 millones de personas, quienes pueden acceder a cinco categorías de entrenamiento con 16 modalidades en total y cerca de 5.000 contenidos on demand.
Para los próximos años la compañía seguirá fortaleciendo sus proyectos digitales con el objetivo claro de ofrecer una experiencia inmersiva dentro del metaverso. El primer paso ya se realizó con el primer piloto en la región Latam del programa Smart Fit VR, mediante el cual se utilizan gafas de realidad virtual como método para que las personas puedan conocer el interior de las sedes que están en preventa. Gracias al exitoso resultado obtenido en las pruebas de esta tecnología, principalmente en las aperturas de sedes en diferentes regiones de Colombia, se pretende crear una segunda versión donde los usuarios puedan acceder a entrenamientos virtuales para finales del 2022.
Álvaro Navarro, director comercial y de mercado de la firma, aseveró que “uno de los objetivos de la Compañía es utilizar la tecnología para seguir satisfaciendo las necesidades de los usuarios, brindándoles siempre bienestar, salud mental y deporte a través de un modelo de negocio híbrido, tanto análogo como digital”.
La conexión entre el deporte y la tecnología ya es un hecho y es por esto que la compañía busca seguir construyendo escenarios que le apunten a la generación de experiencias de calidad, tanto físicas como virtuales hacia el 2030.




