La comunidad Nasa Wexs destacando

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Aracely Caballero Socorreño, secretaria de Gobierno del Resguardo, habló sobre la participación en la feria internacional de café.

El Café Nxusxa, producido por la comunidad Nasa Wesx en el Resguardo Indígena de Gaitania, sur del Tolima, se prepara para brillar en la Feria Internacional de Café, ‘Tolima Corazón de Colombia’. Esta edición, que se celebrará del 1 al 3 de noviembre, será una oportunidad para mostrar al mundo el grano de especialidad, así lo mencionó Aracely Caballero Socorreño, secretaria de Gobierno del Resguardo. 

Historia

Según Aracely, el café cuyo nombre es Nasa Yuwe lo que significa «dulce», es un homenaje al 28 aniversario del Tratado de Paz entre los países y la guerrilla de las FARC, un símbolo de reconciliación y estabilidad en la región, «agradecemos a la gobernadora Adriana y al alcalde Juan Camilo por apoyarnos en representar al resguardo», expresó Aracely Caballero Socorreño, quien considera que esta es una oportunidad única para mostrar el esfuerzo y la tradición de su pueblo.

Integrantes

El lanzamiento oficial del café se realizó en julio, coincidiendo con el aniversario del tratado de paz, y fue liderado por el mayor Olimpo, exgobernador de la comunidad, dicho proyecto ha permitido fortalecer la economía y la identidad cultural de los Nasa, quienes han encontrado en el café una manera de promover sus tradiciones y valores. Alrededor de 3.500 habitantes del resguardo se dedican al cultivo del grano, que representa una fuente de ingresos y un legado cultural en su territorio.

Apoyo

Finalmente, la Asociación de Caficultores Indígenas de San Pedro ha impulsado la iniciativa, destacando el potencial de su producto para llegar a mercados internacionales como Dubái, Alemania y otros países europeos. «Queremos que los visitantes prueben el sabor de nuestra paz y se lleven un pedacito de nuestra historia», comentó Aracely, convencida de que la participación en la feria permitirá no solo promocionar el café, sino también reforzar la unidad y el orgullo dentro de su comunidad.

El grano especial, llamado Nasa Yuwe, que significa «dulce», rinde homenaje al 28 aniversario del Tratado de Paz.

Compartir en