En la Mesa Interétnica en Miranda con autoridades Departamentales, locales y la Compañía Energética de Occidente, se tuvo como objetivo solucionar las adversidades que se presentan en relación al fluido eléctrico y brindar un servicio de energía de manera permanente sin ningún tipo de interrupción. “Hoy estamos solucionando el tema de los cortes frecuentes de la energía, en las Veredas de las zonas montañosas incluidas Guatemala y la Munda, evitando que sigan sucediendo estas vías de hecho, como es el taponamiento de la vía, aquí contamos hoy con el apoyo de la Gobernación del Cauca y funcionaria Janeth Sotelo”, resaltó Walter Zúñiga Barona, alcalde de Miranda.
En esta reunión, participaron todos los sectores y la empresa CEO, bajo la concertación y el respeto de los asistentes, consolidando un escenario de compromisos y acciones para que las comunidades afectadas tengan prontas soluciones.Aristides Rojas, concejal de Miranda explicó la problemática: “Desde el 2017 venimos con esta inconformidad, ya que el servicio en la zona rural de nuestro municipio ha sido bastante complejo muy insuficiente, se han venido presentando todos los días cortes en horas de la tarde cuando las comunidades más lo necesitamos, pero que debido a ese inconveniente las comunidades se cansaron, y tomaron la decisión de las vías de hecho aquí en un sector llamado Guatemala”.
La opinión
Fabian Bonilla presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Caraqueña argumentó: “En donde se logre unificar los dos circuitos Miranda rural y Miranda Urbana, con el fin de crear una formalización lo más pronto, por parte de las 375 personas que están de manera informal esto habría una sobre carga en general y esto llevaría a que los cortes que se están llevando hoy en la zona rural alta de 6 de la tarde a 9 de la noche se den en todo Miranda, lo que queremos y la verdad somos positivos es que esto, no se lleve a cabo”.
Al finalizar la jornada, los participantes concluyeron que es necesario mantener activos todos los canales de diálogo, en donde no se utilicen las vías hecho, esperando que se cumplan los plazos por parte de la compañía energética y se continúen los procesos de tipo técnico, acondicionando los equipos para brindar un servicio servicio de calidad.

