La comunicación No Verbal

El arte de expresarse sin hablar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Seguramente alguna vez has oído hablar del lenguaje corporal (un tipo de lenguaje no verbal), pero quizá no sepas con exactitud qué es la comunicación no verbal. El lenguaje no verbal es un recurso que se aplica en múltiples áreas de conocimiento, desde la formación, pasando por la resolución de conflictos, hasta la integración social. Veamos algunas características y elementos de la comunicación no verbal y qué formas utiliza para transmitir los mensajes.

La Comunicación No Verbal

La comunicación no verbal es un proceso de comunicación que se manifiesta a través de gestos, expresiones o movimientos corporales. El lenguaje corporal es clave a la hora de llevar a cabo la comunicación no verbal.

Es sabido desde hace ya mucho tiempo que la información no sólo se transmite con las palabras, sino también a través de los movimientos corporales como las posturas, las miradas, las distancias entre unos y otros, la forma de sentarse o incluso de caminar.

Partes de la comunicación no verbal

Tres son las partes que podemos distinguir claramente en este tipo de comunicación:

1- La formada por los gestos, las manos, posturas, miradas, etc.

2- El tono de voz, velocidad al hablar, etc.

3- Distancia personal que necesitamos para sentirnos seguros. Dependerá de los interlocutores y las circunstancias en las que nos movemos.

La comunicación no verbal que va más allá de las palabras, y por ese motivo es la que transmite en mayor medida los verdaderos sentimientos o estado interior personal. El lenguaje no verbal es el lenguaje corporal que no miente fácilmente (aunque todo se puede entrenar), a diferencia de la palabra que sí lo hace más a menudo de lo que pensamos. De hecho, a menudo sucede que las palabras dicen algo que contradicen los gestos de quien habla.


Compartir en

Te Puede Interesar