La Comuna Diez de Pasto se alista para ‘Lunada’

Jackeline Narváez, dirigente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El próximo 26 de julio, la Comuna Diez del municipio de Pasto vivirá una jornada especial con la realización de una gran ‘Lunada’ en el barrio Terrazas del Norte, organizada con el propósito de unir esfuerzos entre la comunidad y el liderazgo barrial. Así lo confirmó la presidenta comunal Jackeline Narváez, quien señaló que se trata de un evento de impacto dentro de una feria pensada como escenario de encuentro, diálogo y construcción colectiva.

“Esta actividad tiene un valor simbólico muy importante. Es una lunada que nace del trabajo articulado entre la Comuna Diez y un barrio que ha mostrado compromiso, organización y deseo de hacer parte de las soluciones. Queremos generar un espacio donde todas las generaciones puedan compartir y fortalecer el sentido de pertenencia”, expresó la líder social.

Las Lunadas se han convertido en una herramienta clave para la participación ciudadana en Pasto. Lejos de ser simples celebraciones, estas actividades buscan promover valores comunitarios, fortalecer redes de apoyo y visibilizar procesos culturales y sociales que a menudo no tienen espacios de difusión.

Cultura

Durante la jornada del 26 de julio, los asistentes podrán disfrutar de una amplia programación que incluye presentaciones musicales, muestras artísticas, intervenciones teatrales, danza, gastronomía típica y juegos tradicionales. También se realizarán conversatorios sobre temas de interés común como seguridad, medio ambiente, educación y participación ciudadana.

“La lunada no es solo un evento festivo, es una estrategia para que los vecinos se conozcan, se escuchen y trabajen juntos. Es importante rescatar las prácticas culturales de nuestros barrios y hacer que la gente vuelva a apropiarse de sus espacios públicos”, explicó Narváez.

El evento será totalmente gratuito y contará con la participación de gestores culturales, colectivos artísticos, líderes juveniles y adultos mayores, quienes han venido preparando sus intervenciones con el acompañamiento de las Juntas de Acción Comunal (JAC) y otras organizaciones locales.


Compartir en