La Compañía Energética de Occidente atropella a los consumidores

Los usuarios han manifestado que los cobros de reconexión llegan desde 70 hasta 200 mil pesos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los abusos de la Compañía Energética de Occidente en la ciudad de Popayán siguen presentándose. Varios usuarios han denunciado cobros excesivos, corte del servicio sin llegar el recibo o a tres días de haberlo hecho y pagos de reconexión por más de 70 mil pesos e inclusive hasta más de 200 mil pesos.

Lea aquí: Estudiantes Morales en la sede del Cali

Varios líderes comunales han indicado que están cansados de esta serie de atropellos de la Compañía Energética . Además, han mostrado su inconformidad con la Administración Municipal en cabeza de Juan Carlos López Castrillón y demás entes que tienen la obligación de vigilar estas entidades.

Luis Enrique Campo residente en la calle 10 con carrera 21 del barrio Retiro Bajo, manifestó ser víctima de estos atropellos injustificados de la CEO. “Uno de los trabajadores llegó a la casa y sin previo aviso desconectó el servicio; al verificar si el recibo de pago estaba vencido se logró comprobar que faltaban tres días para su vencimiento; se llamó a la línea gratuita donde la operadora solo manifestó “en el transcurso de las horas su servicio será reconectado”, explicó Campo.

El usuario agregó que antes del mes nuevamente volvieron a suspender el servicio de manera abusiva… “pasaron tres semanas cuando llegué del trabajo, ¡oh sorpresa! Nuevamente sin energía. Se llamó a facturación y la operadora indicó que había un saldo a favor, en conclusión, estaba un mes adelantado pago, pero sin explicaciones, los señores de la CEO realizaron la suspensión”.

Pero no todo paró ahí “al mes que llegó el recibo los señores de la CEO cobraron por reconexión la suma de 240 mil pesos, eso sí, habían descontado el saldo a favor que eran cerca de 65 mil pesos. Esto ya raya la situación, es hora que la Superintendencia de servicios públicos coloque el dedo en la llaga y evitar que más usuarios sigan siendo víctimas de esta ‘vampiresca’ empresa”, concluyó Luis Campo.


Compartir en