La Comisión Europea multa a Apple y a Meta

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pantalla de un celular con iconos de distintas apps.
Imagen: Jonathan Raa/NurPhoto/picture alliance

La Comisión Europea impuso sanciones de 500 millones de euros contra Apple y Meta.

La Comisión Europea impuso sanciones de 500 millones de euros a Apple por actos monopolísticos en su tienda de aplicaciones para móviles y de 200 millones de euros a Meta, por su antiguo deber de los usuarios de abonar una suscripción para prevenir publicidad a medida.

Las penalizaciones son las primeras en la ley de mercados digitales (DMA), la reciente regulación de la Unión Europea para controlar la influencia de mercado de las grandes plataformas de internet en internet.

De acuerdo con fuentes comunitarias, las sanciones no alcanzan el castigo máximo del 10 por ciento de la facturación mundial que la DMA otorga por el «corto periodo» que ha pasado desde que comenzó la investigación contra Apple, el 24 de junio de 2024, y contra Meta, el 1 de julio de ese mismo año.

«Las resoluciones de hoy emiten un mensaje claro y contundente», afirmó Teresa Ribera, la vicepresidenta para la Transición Limpia y encargada de la política de competencia de la Comisión; ya que la legislación «protege a los consumidores europeos y establece equidad de condiciones».

Y agregó: «Apple y Meta no han respetado la DMA al poner en marcha acciones que fortalecen la dependencia de los usuarios corporativos y los usuarios de sus plataformas». Por lo tanto, hemos implementado acciones de cumplimiento firmes pero balanceadas contra ambas compañías, fundamentadas en reglas claras y predecibles», declaró.

Reacción de Meta

Meta ha respondido señalando a la Comisión Europea de «dañar» a las compañías de Estados Unidos en comparación con sus competidores chinos y europeos.

«La Comisión Europea busca dañar a las empresas exitosas de Estados Unidos mientras deja que las compañías chinas y europeas funcionen bajo normas distintas», declaró en un comunicado Joel Kaplan, director de Asuntos Globales de Meta.


Compartir en