La ciudadanía y la Secretaría de Movilidad Distrital celebraron los resultados del plan piloto de ‘pico y placa’, implementado el lunes festivo (17.11.2025) en el sector del kilómetro 18, medida diseñada para mejorar el flujo vehicular durante el plan retorno hacia Cali.
Agentes de tránsito, gestores de movilidad y el equipo de la estrategia ‘Pensala, Ve’, socializaron la medida con pedagogía y acompañamiento a los conductores que retornaban a la capital vallecaucana.
El piloto estableció que de 3:00 a 5:00 p.m. podían ingresar vehículos con placas pares, y de 5:00 a 7:00 p.m. los de placas impares.
Los conductores que se desplazaban por el corredor vial destacaron que el tránsito sería más ágil si la medida continúa. Muchos ya estaban enterados del plan gracias a los medios de comunicación y a los canales oficiales de la Alcaldía y su Secretaría de Movilidad Distrital, lo que facilitó la pedagogía y permitió un flujo ordenado y seguro.
“Durante todo el día del lunes festivo la movilidad se dio de la mejor manera, especialmente en esas horas pico que van entre más o menos 3:00 de la tarde hasta las 7 y 8 de la noche. Los resultados fueron positivos y ya estamos realizando la evaluación para poder determinar si esta medida se va a realizar de manera continua. También sirvió muchísimo que los medios de comunicación nos ayudaron en la socialización; eso permitió que la medida fuera mucho más efectiva”, afirmó Sergio Moncayo, secretario de Movilidad (e).
Andrés Felipe Tabares, soporte de la Secretaría de Movilidad para la localidad del Aguacatal, destacó la buena acogida de la gente. “Se abordaron varios conductores, con placas pares e impares, quienes fueron muy receptivos con la información. Se mostraron agradecidos porque la movilidad mejoró y no tuvimos inconvenientes”, sostuvo.
Para la gestora operativa Samara Luligo, la iniciativa busca mejorar el tema de movilidad y minimizar un poco la accidentalidad. “Este es un corredor vial donde se presenta bastante flujo vehicular, tanto en planes éxodo como en planes retorno”, precisó.
Voces de los conductores
Los ciudadanos también celebraron la medida. “Me pareció súper bueno porque está corriendo súper rápido. Deberían implementarlo siempre. Cada ocho días subo y los fines de semana, cuando son festivos, es insoportable pasar por aquí”, comentó María Camila Serrano.
Según el conductor Fernando Cánovas, la medida es excelente. “Siempre era un caos llegar a Cali. Todo lo que sea a favor de uno en materia de movilidad está bien”, dijo.
Geiner Correa indicó que durante la subida le dieron la información y así se enteró del plan piloto. “Esto nos va a ayudar mucho porque a la bajada siempre se congestiona. Nos podíamos demorar entre tres y cuatro horas para llegar a la casa”, apuntó.
Angélica González resaltó que el kilómetro 18 es un sitio muy visitado por los caleños. “Pero siempre hay demasiada congestión y a veces se vuelve hasta inseguro con accidentes de tránsito, por la misma irresponsabilidad de la gente”, compartió.
Finalmente, Betty Alexandra Ballesteros añadió: “me parece excelente; eso nos ayuda, nos crea conciencia y nos hace más responsables; antes era complicado, sobre todo por las motos”.
La Secretaría de Movilidad Distrital evaluará la medida, que podría implementarse de manera permanente durante los planes retorno de los festivos, dado el amplio respaldo ciudadano y la mejora evidente en el flujo vial.





