“LA CIUDAD SALUD”

Parque Tocaima
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tocaima, un municipio ubicado en el departamento de Cundinamarca, es conocido históricamente como la «Ciudad Salud de Colombia» debido a sus reconocidas aguas termales y su clima cálido y seco, que durante siglos han atraído a visitantes en busca de descanso y bienestar. Su historia, rica y diversa, se remonta a tiempos prehispánicos y ha sido testigo de importantes acontecimientos en la historia de Colombia.

Fue fundado el 20 de marzo de 1544 por el mariscal Hernán Venegas Carrillo, durante la época de la colonización española. Originalmente, el área estaba habitada por los indígenas panches, un grupo que resistió ferozmente la invasión española antes de ser sometido. La fundación de Tocaima fue parte de la estrategia española para consolidar su dominio en la región del Alto Magdalena, gracias a su estratégica ubicación cerca del río Bogotá y su conexión con otras poblaciones emergentes de la zona.

Durante la colonia, Tocaima jugó un papel importante como centro de descanso y recuperación. Las propiedades curativas de sus aguas termales, ricas en minerales, se volvieron célebres entre los colonos españoles, lo que consolidó al municipio como un lugar de importancia dentro de la Nueva Granada. Muchos viajeros y residentes de la capital, Santa Fe de Bogotá, acudían a Tocaima en busca de alivio para dolencias físicas, dando lugar a la creación de haciendas y centros de reposo.

En la actualidad, el municipio sigue siendo un destino atractivo para quienes buscan escaparse del bullicio de las grandes ciudades. Sus aguas termales continúan siendo una de sus principales atracciones, y su clima cálido y seco atrae tanto a turistas nacionales como internacionales. Además, el municipio ha sabido combinar su legado histórico con el desarrollo moderno.


Compartir en