La Ciudad Perdida de Falan: Un tesoro oculto en el Tolima

La Ciudad Perdida de Falan, queda a dos horas y 15 minutos de Ibagué y a cuatro horas y 30 minutos de Bogotá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ubicada en el municipio de Falan, Tolima, a poco más de cuatro horas de Bogotá, la Ciudad Perdida de Falan es un destino turístico poco conocido que combina historia, naturaleza y aventura. Este sitio, que alguna vez fue una mina colonial, es ahora un atractivo para quienes buscan explorar ruinas antiguas en medio de la selva.

Un legado colonial entre la selva

La Ciudad Perdida de Falan es una infraestructura de túneles, pasajes y muros construidos en el siglo XVIII por los colonos españoles. En este lugar, los conquistadores explotaban oro y plata con la ayuda de esclavos indígenas y africanos. Se cree que estos túneles se conectaban con la Casa de la Moneda de San Sebastián de Mariquita, lo que refuerza su importancia histórica.

Naturaleza y aventura en Falan

Además de su riqueza histórica, Falan ofrece un entorno natural impresionante. Los visitantes pueden recorrer el sendero ecológico que bordea la quebrada Morales, donde se han construido puentes artesanales de guadua para facilitar el acceso. También es posible explorar algunas de las cuevas y pasadizos, reviviendo las historias de saqueo y esclavitud que marcaron la época colonial.

Cómo llegar a la Ciudad Perdida de Falan

Para llegar a este destino desde Bogotá, se debe tomar la vía Mariquita-Armero Guayabal hasta el cruce de San Felipe. Desde allí, se sigue una carretera pavimentada de 10 kilómetros hasta el parque principal de Falan. Luego, se continúa por la calle Morales, que conduce directamente a la reserva natural donde se encuentran las ruinas.

Un destino imperdible en el Tolima

La Ciudad Perdida de Falan es un lugar que combina historia, naturaleza y aventura, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan explorar un rincón poco conocido de Colombia. Con su legado colonial, su entorno selvático y su riqueza arqueológica, este destino es ideal para los amantes del turismo histórico y ecológico.


Compartir en

Te Puede Interesar